INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Generales
  • Las once científicas uruguayas retratadas en este libro cuentan sus sueños, su día a día, sus logros y sus peajes.
jueves, 23 febrero 2023 / Publicado en Generales, Titulares

Las once científicas uruguayas retratadas en este libro cuentan sus sueños, su día a día, sus logros y sus peajes.

La ciencia es cosa de mujeres

Margarita Michelini

No es casualidad que en el nivel más alto del Sistema Nacional de Investigadores haya una mujer por cada 3,4 varones. Tampoco que en los grados iniciales la participación femenina se equipare a la de ellos. Habla de una lógica de obstáculos y prejuicios, más o menos conscientes y vastamente estudiados, que lentamente va cambiando. Las once científicas uruguayas retratadas en este libro cuentan sus sueños, su día a día, sus logros y sus peajes. Estas páginas guardan la esperanza de contagiar a quienes se plantean seguir sus pasos y a los lectores todos, para que puedan darle a su labor el lugar que merece.

Sin ellas, la ciencia tendría otro tinte. Trabajan con pasión, la mayoría en silencio, en temas que parecen lejanos y sin embargo repercuten en la vida de todos. Productos naturales que contrarres-ten el uso de plaguicidas, sistemas de información para cuidar el ambiente, el amor por partículas tan imperceptibles como poderosas, el tesón de una loca idea, la estadística aplicada para modelar el comportamiento del SARS-CoV-2 y la carrera para fabricar en Uruguay un kit para detectarlo se cruzan con una científica emprendedora, una doctora del clima especialista en enfrentar temporales, una experta en mecatrónica que hace hablar a las máquinas o una jugadora de elite en las matemáticas. Cuando la creatividad y las neuronas se conjugan con entrega, el resultado no tiene límites

Margarita Michelini

Biografía

Margarita Michelini. Nació en Montevideo en 1950. Es periodista y comunicadora. Fue maestra, profesión que ejerció durante poco tiempo, aunque dicen quienes la conocen que conserva la impronta docente. Los periódicos y revistas fueron parte de su vida desde niña. En especial las redacciones e imprentas de los diarios Acción, Hechos y en su juventud del semanario Compañero. Entre los años 1974 y 1995 su vida transcurrió en ambas orillas del Río de la Plata. Trabajó en los diarios El Observador, Últimas Noticias y El Cronista, y en las revistas Convivir, Billiken y Genios. Sus miradas de la vida cotidiana y apuntes humorísticos se publicaron en El Ob-servador, Sex Humor, Guambia y su portal web Cosas de la Vida. Es coautora de los libros Vinos y bodegas de Uruguay y Nurse Pierina, soy Gustavo. Recuerdos del Hospital Vilardebó. Hoy trabaja de forma independiente-te, en buena compañía, en proyectos que la motivan, como este libro..

También puedes leer:

Temporada: ingresaron al país 276.514 personas entre el 22 de diciembre al 1 de enero
«No hay dudas: Río Negroes el mejor de los cuatro»
Intendente y Cecoed solicitan suspensión de clases en escuelas, liceos y UTU de Salto

Últimas noticias

  • FELIZ DIA DEL MAESTRO!

    ...
  • 13 años: Ceibal lidera el Salteño; no juega la selección de Salto este fin de semana.

    Baby Fútbol La 18ª fecha del Campeonato Salteño...
  • PORTADA

    ...
  • La lógica de Ferro Carriles quedar donde quedó

    -Ferro Carril llegó al partido del miércoles fr...
  • A falta de Salto FC, los turnosganadores de Quilmes y Barracas

    Cinco partidos de la primera fase de la Copa AU...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR