(Uypress) – Existe molestia a nivel de Presidencia y del Poder Ejecutivo en referencia a las reasignaciones de recursos votadas por legisladores oficialistas en comisión en el Parlamento.
El presidente Luis Lacalle Pou se mostró crítico con las reasignaciones de recursos por 20 millones de dólares aprobadas en comisión en el Parlamento, que originalmente estaban destinadas a varias carteras como parte del plan de salud mental y adicciones: «Si empezamos a desmembrar, se cae un sistema que estaba armado», afirmó el mandatario en diálogo con la prensa, refiriéndose a la reunión de la tarde de este viernes con ministros, legisladores y el secretario de Presidencia.
«El Poder Ejecutivo manda un proyecto firmado por todos los ministros, por ende, por toda la coalición», y si bien el Parlamento tiene «la independencia de modificar en cuánto a sus competencias lo que el gobierno manda», «uno espera que haya cierta correlación entre el Ejecutivo y los legisladores de la coalición», dijo Lacalle.
La reunión con legisladores fue convocada por el malestar que generaron en el Ejecutivo algunas de las reasignaciones de fondos que aprobaron en comisión del Parlamento los legisladores de la coalición que tratan la Rendición de Cuentas.
«Lo que para mí es más importante es el plan de salud mental y adicciones, al que le dedicamos mucho tiempo, mucho profesionalismo, mucho afecto, y eso llevó a una coordinación entre varias instituciones del Estado. Entonces, si empezamos a desmembrarlo se cae un sistema que estaba armado», afirmó Lacalle Pou.
El presidente también se refirió a la decisión del PIT-CNT de impulsar un plebiscito sobre algunos puntos de la reforma de la seguridad social. «Hay un anuncio de una central sindical, que está en todo su derecho y no nos extraña porque se ha opuesto a casi todo lo que ha hecho el gobierno, pero veremos», dijo, y agregó que «cuando esté realmente tomada una decisión al respecto, conversaremos».
«En estos días, dirigentes políticos de todos los partidos han opinado sobre esta reforma y sobre la oportunidad o no de iniciar una campaña. Claramente mi opinión es contraria», dijo Lacalle, que sostuvo que la reforma es «justa, solidaria y sostenible», y «ya tuvo efectos positivos».