Con énfasis en la Facultad de Ciencias Empresariales
La Universidad Católica cumple 10 años en Salto y completa una oferta educativa con varias carreras
En marzo del año 2003 se instaló en Salto la sede de la Universidad Católica del Uruguay. Abría sus puertas con los primeros cursos vinculados al área empresarial, en un contexto general de crisis económica, pero apostando fuertemente al potencial de Salto y su proyección como ciudad universitaria.
A lo largo de esta primera década, la Universidad Católica ha ido desplegando una serie de opciones de estudios que convocan a jóvenes de todo el litoral, e inclusive de Tacuarembó y Rivera.
Oferta Educativa
para el 2013
Para este año están a disposición las siguientes carreras:
Contador Público, Licenciatura en Producción y Gestión Agrícola Ganadera (Agronegocios), Licenciatura en Informática, Ingeniería Informática, Licenciatura en Dirección de Empresas El ciclo fundamental de Licenciatura en Economía,
Licenciatura en Dirección de Empresas Turísticas, Licenciatura en Negocios Internacionales e Integración, Licenciatura en Gestión Humana y Relaciones Laborales. Con esta oferta, la sede Salto, es la que tiene más opciones de estudios en todo el país en el marco de la Facultad de Ciencias Empresariales. Es importante hacer notar que los estudiantes aspirantes a realizar estudios en la Universidad Católica cuentan con la posibilidad de acceder por concurso a becas estudiantiles. El día 5 de febrero se realizará el Concurso Nacional de Becas de Excelencia Académica (a través del cual se puede obtener una beca del 100% de la matrícula) y el día 28 de febrero el Concurso Nacional de Becas de la Universidad Católica.
Para más información sobre estos temas se podrá solicitar una entrevista en el Servicio de Orientación Universitaria que funciona en la Sede Salto los días hábiles.
A lo largo del año también se desarrollarán cursos de formación permanente para adultos a cargo del Centro de Desarrollo Profesional (CDP). Paralelamente se viene proyectando la realización de posgrados en el área Educación, Desarrollo Infantil y Gestión Empresarial.