INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Deportes
  • La muerte de Mario Aramburu
lunes, 28 noviembre 2022 / Publicado en Deportes, Titulares

La muerte de Mario Aramburu

¿Cuántas veces llegó al Parque Dickinson para atajar en la selección de Paysandú frente a Salto?. No pocas. Sobre todo, en los años 80, cuando la «blanca» prolongó un tiempo ganador que nació en la década de los 60 y 70. Sin dudas que fueron en la historia, las tres décadas más notables de Paysandú en fútbol.

MARIO ARAMBURU, el «Loco» le decían, fue arquero de salientes condiciones y en 1988 por ejemplo, integró un Paysandú Campeón que sumó entre otros a Marcos Lobato, Jorge Gonzalez, Roque de los Santos, Ángel Vidiella, Gerald Britos, Sergio Maristani, Carlos «Loncho» Barreto, Juan Ramón Silvera y el «Polo» Dantaz.

Es seguro que los salteños adeptos a aquellos años de selección y Litoral (los Litorales de antes y no estas versiones penosamente distorsionadas de los últimos años), rescatarán a Aramburu, quien falleciera el pasado 24 de noviembre en Paysandú.

De los arqueros memorables en la tierra de la «blanca». 

En junio de este año se había producido el deceso de José María «Negro» Paredes, otro gigante del arco sanducero, en este caso, década de los 60 y principio de los 70.

También puedes leer:

El pasado viernes recibieron sus diplomas en el Teatro Larrañaga, alumnos del Instituto de Formación de Salto, egresados de Magisterio Plan 2008.
La Asociación de Amigos de la Escuela Pública cumple 70 años
«Un cuadro herido va a venir a ganar»

Últimas noticias

  • SOCIALES

    ...
  • Copa Davis: Martín Cuevas ganó en Zimbaue

    Por Nicolás Caiazzo Culminó la primera jornada ...
  • Vuelve un histórico: Ford en F1 para el 2026

    Por Nicolás Caiazzo Ford ha comunicado de forma...
  • Hindú: convoca a una reunión abierta para el martes 14 de febrero

    La sub-comisión de baby futbol de Hindú está co...
  • Deportivo Artigas: realizaran trabajos en el piso del “Alfredito Honsi”.

    La sub-comisión de baby fútbol de Deportivo Art...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR