INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Editorial
  • La función pública
viernes, 14 julio 2023 / Publicado en Editorial

La función pública

Ayer en estas columnas nos ocupábamos de los funcionarios públicos. Algo tan común y una aspiración diríamos en la mayoría de los uruguayos, máxime en aquellos departamentos o lugares donde no hoy otra cosa para hacer y que rinda mas.

Justo ese día tuvimos que realizar una gestión una dependencia pública (BPS) y a la hora que concurrimos tuvimos que hacer una hora de “cola” religiosamente junto a otras 20 personas que esperaban a que se las atendiera.

La enorme mayoría de ellas de edad avanzada, algunas con evidentes dolencias. Pero lo que nos mueve a estas líneas, es que del otro lado del mostrador hay no menos de cuatro escritorios (de los 20 y tantos enumerados), de los cuales sólo un estaba atendiendo a las personas y lógicamente llevaba varios minutos con cada una.

No sabemos a qué responde. Si hay falta de personal o si estaban en la hora descanso (una conquista gremial que no cuestionamos), pero a lo que vamos es que es inevitable que las personas que esperan con frío o llovizna incluso, piensan “para que tantos escritorios si luego no más de uno o dos funcionarios son los que atienden”.

No pretendemos que estos funcionarios “corran” o cumplan las funciones por varios de ellos, Nos limitamos a señalar las deficiencias del sistema. Recordamos que antes había no más de dos funcionarios para esta función y nos animamos a decir que por lo menos se atendía a tantas o más personas que las que se atienden hoy y con la igual o mejor celeridad.

Los escritorios no sirven cuando está vacios, cuando no hay funcionarios o estos están en otras funciones. Por eso expresamos un aspecto más que también incide en la situación que ayer planteábamos. No se trata sólo de temer las personas idóneas para el puesto, sino en tenerlas en número suficiente, porque volvemos a plantear lo mismo: lo malo no es que se aspire a tener un puesto público, sino al concepto que se tiene del mismo.

El funcionario público debería priorizar siempre a las personas, al cliente o al consumidor, más allá de la forma en que haya llegado al puesto que ocupa, porque es la mejor forma de que nada se le recrimine

Debería saber que el pueblo, o la población es la que paga su sueldo, mediante los impuestos o gravámenes que debe pagar. Mientras esto no se entienda así, de nada vale quejarnos.

A.R.D.

También puedes leer:

La intolerancia que nadie quiere que vuelva
El trabajo que puede cambiar una vida
Los seguros públicos para asegurar y no para ganar

Últimas noticias

  • Suarez tenía que ser

    Gremio , en su partido que por momentos se le h...
  • Pasando a dos y queriendo ser :¡ la noche en que River fue!

    A segunda hora en el Dickinson la victoria de R...
  • Mirando enfrente : Boca Jrs y River

    Sábado y domingo con menú del bueno a nivel int...
  • Caminatour por el día Internacional del Café

    Juan Manuel Texeira, Oscar Rodríguez y Sofía So...
  • “La sociedad de la nieve” bate récord histórico de puntuación en San Sebastián y gana el premio del público

    SAN SEBASTIÁN (Uypress)- La sociedad de la niev...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR