INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Al dorso
  • La Feria de la Colonia Osimani y Llerena cumple 7 años y la visita del programa De la tierra al plato “fue un golazo”
martes, 05 septiembre 2023 / Publicado en Al dorso, Titulares

La Feria de la Colonia Osimani y Llerena cumple 7 años y la visita del programa De la tierra al plato “fue un golazo”

Con su Coordinadora Ana Patricia Real

Ya es un evento que poco a poco se ha institucionalizado en Salto, sin dudas. Cada segundo sábado del mes, la Feria de la Colonia Osimani y Llerena congrega a varios cientos de personas que trabajan, visitan, pasean, compran…

El próximo sábado es especial, cumplen siete años de vida, y lo más importante, es que ha sido una vida de permanente crecimiento. Han surgido apoyos desde el Estado, reconocimientos y más, pero sobre todo, es de destacar el respaldo de la población.

Como si fuera poco, hace pocos días esta feria recibió la visita del famoso cocinero Hugo Soca, que llegó con su equipo del programa televisivo De la tierra al plato, uno de los programas predilectos por la teleaudiencia uruguaya si de programas locales y de gastronomía se trata. La experiencia, dicen los pobladores del lugar, fue sumamente enriquecedora. Y para la feria puntualmente, como dice Ana Patricia Real, “fue un golazo”. Es que ha significado que este trabajo, de un punto pequeño del interior de Salto, sea visto por miles de personas de todo el país y el extranjero.

Con ella, con Ana Patricia Real, la Coordinadora de esta feria ya tradicional en Salto, conversó EL PUEBLO para este Al Dorso de hoy:

1-Empecemos por los orígenes, ¿dónde y cuándo naciste, algunos recuerdos de aquellos primeros años?

Nací en Salto, en 1967. Tuve una infancia muy linda. Mis primeros recuerdos son cuando jugaba en la lluvia en la caída de los desagües del techo en verano.  Ya más grandecita, el juego de la payanga a la hora de la siesta con mis amigas y primos a la vuelta de la esquina. Horas y horas…(risas). Y la ida a la quinta de mi abuelo Luis, a juntar las habas, la achicoria, los higos… De él heredé mi gusto por sembrar y por los yuyos. Una vez por seguir a una gallina que ponía huevos en los cimientos de la casa vecina, pisé un clavo y estuve días renga. Era muy curiosa e inquieta. Bueno, como ahora…(risas).

2-Tus actividades actuales cuáles son?

Tengo un emprendimiento  de nombre «Todo Más Rico», con elaboraciones caseras de dulces, pickles, escabeches, venta de miel, licores y la ahora famosa «caña con ruda», que empecé a elaborar en forma artesanal hace ya seis años y fui dando a conocer la tradición, que hoy ya es toda una moda en Salto. Todos estos productos los comercializó en la Feria de la Colonia Osimani y Llerena, principalmente. Estoy en la directiva de la Sociedad Fomento Rural de la Colonia Osimani y Llerena, en este momento como Presidente, y como Coordinadora de la Feria de la Colonia. Soy Consejera de Comisión Nacional de Fomento Rural, y estoy además en el Grupo de Mujeres Referentes de esa comisión. La Comisión Nacional que mencionaba es la organización base y representa a los productores familiares, no a los productores en general. Participo en la Mesa de Desarrollo Rural y también integro un grupo de mujeres referentes en Salto, llamado «Las inquietas», que  promovemos y coordinamos encuentros entre mujeres rurales de todo Salto.

3- ¿Algo sobre tu familia?

Mi familia inmediata es pequeña, somos mi hijo, que tiene 21 años, y mi esposo. Tengo una hermana  mayor y una sobrina.

4-Hablemos ahora de la feria, ya tan famosa en Salto y poco a poco no solo en Salto. Recordamos cómo surge…

La feria surge hace siete años por el interés de darle identidad a la Colonia Osimani y Llerena, mostrar su producción y vincularnos socialmente con los vecinos y productores de la zona. Aprovechamos el proyecto «Más integrados para la Producción Familiar», del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca para el apoyo técnico, cursos para especializarnos y utilería.

5-Después ha ido creciendo bastante, ¿verdad?

Claro…Más adelante vendrían otros proyectos para seguir creciendo. Comenzamos haciendo la feria adentro. Luego con el proyecto Agroturismo de la OPP, que gestionaron el Centro Comercial y Turismo de la Intendencia de Salto, agregamos gazebos, freezer, mesas de patio, cartelería, folleteria, las páginas de instagram y facebook y más cursos y apoyo técnico. El año pasado la Junta Departamental de Salto declaró a la Feria de Interés Departamental. Esto nos da mayor visibilidad. El año pasado y este, la Intendencia de Salto colabora con la articulación y  llegada a la feria de mujeres rurales del interior, para visitar y exponer en un encuentro y paseo por aquí y por la ciudad. Hace poco estuvimos  participando en la venida de la Cámara de Turismo, como propuesta de Turismo Rural.

6-Da la impresión que se vienen cumpliendo las metas propuestas, por ejemplo de crecimiento, ¿lo ven y lo sienten así?

Sí, en estos siete años se alcanzó el objetivo. La Colonia Osimani y Llerena es reconocida por su feria, sus productos y su gente. Y es una propuesta diferente para turistas que llegan a visitar Salto, así como  para las familias de Salto también, ya que es un lugar para conectar con la naturaleza.

7- Hace unos días estuvo visitándolos el cocinero Hugo Soca, de un programa de televisión muy reconocido como es “De la tierra al plato”, ¿qué podemos decir de eso?

Sí; desde el Centro Comercial nos llegó la propuesta de que nos visitara la coordinadora del programa “De la tierra al plato” para evaluar si querían mostrar nuestra propuesta.

8- ¿Y? ¿Qué les pareció?

Les encantó, la verdad que les encantó. Y para nosotros fue un golazo. Se organizó una feria exclusivamente para que Hugo hiciera su programa y salió precioso. Lo pasaron el sábado 2 de este mes.

9- ¿En qué les ayudó a ustedes por ejemplo?

Por ejemplo se movió mucho la página, con pedidos desde otros departamentos y promesas de visitas cuando vengan a Salto a vacacionar.

10-Tenemos entendido que se aproxima un nuevo aniversario de la feria, ¿verdad?

Sí, este próximo sábado 9 de setiembre cumplimos siete años y como acostumbramos festejaremos con clientes y amigos. Esperamos que muchos salteños nos visiten y nos acompañen.

También puedes leer:

«Cuesta creer que haya un jugador que no quiera estar en esa vidriera»
Gran sinergia entre actores nacionales en pro de una mejor alimentación y nutrición para los uruguayos
Intendencia realizará un nuevo curso de manipulación de alimentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

  • Sin sorpresas: ganaron Universitario, Salto Uruguay y Ferro Carril.  

    La 1ª fecha del Campeonato Salteño de Basquetbo...
  • Libertad presente hoy en la 2ª fecha del Regional Norte en Rivera.

    Ciclismo   La 2ª fecha del Regional Norte ...
  • OFI: Salto Uruguay no pudo en Paysandú, hoy juega Ceibal en casa.

    Fútbol  Femenino Salto Uruguay perdió 1 – ...
  • …y disfruta de la libertad de tan solo ser lo que es

    La expulsión de Marcelo Prado a los 40′ y...
  • «El deporte que más hacrecido a nivel mundial»

    Playtomic y la consultora Monitor Deloitte...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR