INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • La «Casa Quiroga» declarada Monumento Histórico Nacional
martes, 18 agosto 2009 / Publicado en Sin categoría

La «Casa Quiroga» declarada Monumento Histórico Nacional

La Casa Museo “Horacio Quiroga”, sita en Avenida Viera y Maciel fue declarada como Monumentos Histórico Nacional, por resolución de la Ministra de Educación y Cultura Ingeniera María Simón. Se acepta así una gestión de la Comisión Honoraria del Patrimonio Histórico de Salto, con el aval de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación. Se satisface  además, una intención compartida por la Comisión Honoraria del Centro Cultural, que funciona en dicho sitio.
HISTORIA Y FUNCIONES
La casa que la sucesión de Prudencio Quiroga (padre de Horacio) adquiriera de Guillermoni en 1871, fue residencia de esparcimiento de la familia del escritor. Posteriormente pasó a funcionar como casa habitación de otras familias, hasta que llegó al poder estatal y se convirtió en la legendaria “Escuela al Aire Libre”. Luego en escuela pública, simbólica referencia del barrio, concluyó esa tarea,  al construirse el nuevo edificio escolar  que se sitúa a su fondo.
Fue entonces que se inició una verdadera política de Estado, cuando en 2003, la administración municipal del Escribano Eduardo  Malaquina, la convirtiera en el mausoleo, como sitio definitivo de la urna itinerante que guarda las cenizas del escritor más importante de Salto. Junto con ello se generó el Museo que custodia ediciones, muebles y objetos del gran cuentista. Siguiendo esa política, durante este gobierno del Maestro Fonticiella, se construyó el Auditorio que viene teniendo un intenso uso cultural y se rescataron los muebles, vestidos, fotos y libros de Marosa di Giorgio, creando la sala que lleva su nombre.
LA FUNDAMENTACION
La decisión ministerial, acoge no solamente el  elemento histórico, de haber sido parte de la familia y la vida juvenil de Quiroga, sino que señala que la urna misma con sus restos, es una obra de arte en si misma. También recuerda que la adaptación general respetó los caracteres típicos de esa clase de arquitectura  periférica,  generada en nuestra ciudad a fines del siglo XIX. Es oportuno recordar que ese trabajo fue destacado en una publicación internacional sobre museos-mausoleos.
De esta manera,  Salto se convierte cada vez mas, en una ciudad   “patrimonial”,con la faceta de que  no solamente se hace conservación ,si no que todos los sitios tienen una adecuación a funciones actuales que le dan vida y sentido comunitario.

También puedes leer:

Importante contrabando de bebidas alcohólicas fue incautado por Investigaciones y Aduanas
Bajo dominio de Chaná y Ferro
Sin palabras: el peor fútbol del mundo goleó a Uruguay
Los sindicatos de la caña se movilizan

Últimas noticias

  • Sin sorpresas: ganaron Universitario, Salto Uruguay y Ferro Carril.  

    La 1ª fecha del Campeonato Salteño de Basquetbo...
  • Libertad presente hoy en la 2ª fecha del Regional Norte en Rivera.

    Ciclismo   La 2ª fecha del Regional Norte ...
  • OFI: Salto Uruguay no pudo en Paysandú, hoy juega Ceibal en casa.

    Fútbol  Femenino Salto Uruguay perdió 1 – ...
  • …y disfruta de la libertad de tan solo ser lo que es

    La expulsión de Marcelo Prado a los 40′ y...
  • «El deporte que más hacrecido a nivel mundial»

    Playtomic y la consultora Monitor Deloitte...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR