noche debía levantarse nuevamente el receso de la Junta Departamental para tratar dos temas, la autorización al intendente de realizar un contrato de concesión de uso de una zona de Parque del Lago para construir un parque temático y el proyecto de creación de seis municipios.
Cuando el reloj ya había pasado la hora de convocatoria para la cual no existe tolerancia de 15 minutos por tratarse de una sesión extraordinaria, el presidente de la Junta tocó insistentemente el timbre para que los ediles tomasen sus asientos para formar el quórum mínimo necesario (16 ediles) para poder sesionar. Se notó que solo habían 13 ediles del FA y unos tres o cuatro ediles de los partidos tradicionales sentados en sala, quienes notoriamente fueron llamados desde sus respectivas bancadas para que no hicieran quórum, ante lo cual, el presidente José Luis Pereira debió dejar sin efecto la convocatoria.
Para conocer los distintos puntos de vista de lo sucedido anoche, EL PUEBLO requirió la palabra de integrantes de los tres partidos políticos con representación en la Junta Departamental.
n
GUSTAVO VARELA (PN)
“Estábamos acá en la bancada esperando que el partido de gobierno asegurara el quórum mínimo que tenía para sesionar y por lo que se vio, no todos los legisladores del FA estaban sentados, no hubo quórum que el que lo asegura es el propio partido de gobierno. La oposición no incide para que no haya quórum, pero bueno, esperamos, no hubo quórum y el presidente decidió levantar la sesión”.
n
DANIEL CATTANI (FA)
“Nosotros teníamos la justificación de Roque Barla que nos habían avisado, tanto él como su suplente que no iban a poder estar. Nos sorprendió la ausencia de Gustavo Grassi que no estuvo acá, pensamos que iba a estar presente. Y después había compromiso de parte del Partido Colorado, de Germán Coutinho pasando por Cecilia Eguiluz, se habían comprometido a que iban a estar en esta sesión para votar el parque temático, me lo transmitieron a mí personalmente y sin embargo, notamos ahora que no cumplieron con su palabra, más allá de la responsabilidad que tiene el edil del FA que faltó, yo creo que si este era un tema que como realmente se había manifestado le interesaba a Salto y que había que discutirlo a fondo, nos pareció importante que hubiesen estado todos los ediles que realmente están interesados en el desarrollo de Salto”.
“Y más allá –agregó- que tenemos la responsabilidad de un edil del FA, también creo que los blancos y los colorados tendrían que haber hecho quórum”.
n
AMÍLCAR
PEREIRA CASTRO (PC)
“Tenemos que remarcar que el motivo por el que no nos sentamos es el hecho de que quién tiene la responsabilidad del gobierno departamental en este momento es el FA, que tenía la obligación, en dos temas trascendentes para la vida del departamento de Salto como son, un inversor del parque temático y la creación de los municipios que mandó el intendente, y se llamó a una extraordinaria y no hizo número. O sea que eso está demostrando una falta de responsabilidad de los representantes del FA, ellos tienen que asumir esa responsabilidad, una vez que estén presentes, nosotros vamos a acompañar”.