Esc. Luis A. Avellanal Su opinión
Seguridad ciudadana. – Apoyo a la Policía
Habiéndose aprobado las voluntades necesarias (firmas) para poner a consideración de la ciudadanía los 135 artículos de la L.U.C (ley 19889), varias temáticas están en juego de cara al Plebiscito a realizarse en marzo de 2022.
Quería referirme hoy al tema específico de Seguridad, la implicancia de la ley y el fundamento de su respaldo.-
Decir en forma prioritaria que para el gobierno que la sancionó, concentra muchos aspectos de su prometido programa electoral.-
Creemos que la vigencia de la L.U.C, ha sido y es fundamental en la mejora y estabilidad de la seguridad pública.-
Cambió sin duda el paradigma de la Policía, pasamos de una Policía estática que se limitaba a funciones de orden, esperando que concurrieran los hechos para actuar, a una policía con mayor capacidad de accionar anticipatorio, con la L.U.C se colocó el objetivo policial, en el debido rol de la prevención e investigación del delito.-
Respaldo moral: Si tenía una ausencia en el ejercicio de la acción policial, era el respaldo a la misma, la L.U.C nació para otorgarle a la acción policial el respaldo legal, de organización y moral que las fuerzas policiales necesitaban, un respaldo normativo y efectivo, que va desde la legítima defensa presunta hasta la creación de figuras penales autónomas, como el agravio a la autoridad policial, la resistencia al arresto y la posibilidad de recibir declaraciones en sede policial, entre muchas otras.
Implicó un cambio positivo para la Policía, con nuevos instrumentos para actuar, su posible derogación sería e implicaría una muy mala noticia para la Policía y buena para la delincuencia, ya que se suprimirían delitos creados por la L.U.C y el de fácil acceso a beneficios liberatorios. La ley a plebiscitar es un conjunto de grandes vectores normativos, es poner la casa en orden.
Habíamos sufrido la afrenta de un Ministro que no respondía por la seguridad de nadie y desequilibraron hasta el pensamiento y los más caros valores que ostentaba nuestra sociedad.
Debemos esperar que no solo la ley 19889 logre mayoría en el respaldo popular (ya lo tuvo parlamentario) sino que hay que realzar sus merecimientos como código jurídico y vertebración moral de la República y de sus ciudadanos.