Tres oficinas financieras fueron allanadas en colaboración con la justicia argentina por el caso de pases de fútbol, en el que hay clubes uruguayos investigados.
El juez argentino Norberto Oyarbide encabezó este jueves tres allanamientos realizados en Montevideo, en financieras de Zonamérica y el World Trade Center (WTC), según informa este viernes el portal de La Nación.
Los operativos fueron en el marco de la investigación por evasión fiscal de jugadores de fútbol en Argentina que lleva adelante ese magistrado, por el que ya fue procesado el futbolista Jonathan Botinelli por su pase a River Plate de Argentina.
La Nación destacó que los allanamientos en Montevideo fueron encabezados por Oyarbide y le permitieron a la justicia argentina llevarse “muchísima documentación por la investigación de pases de futbolistas argentinos”.
“En la justicia uruguaya decían ayer que no recuerdan un caso en el que un propio juez llegue con el exhorto en mano”, publicó el portal argentino.
Según la agencia DyN, en su orden de allanamiento Oyarbide solicitó «documentación referida a transferencias de jugadores, derechos económicos y derechos federativos; contratos de mutuo, recibos y facturas de honorarios, documentación referente a los pagos efectuados, órdenes de giros al extranjero, resúmenes de operaciones, giro de divisas al exterior; comisiones, pedidos y ofrecimientos de servicios, ofrecimientos y pedidos de giros de divisas al exterior, transferencias bancarias, extractos bancarios, constancias y cheques».
Las oficinas financieras fueron allanadas por orden de Crimen Organizado, tras pedido de la justicia argentina, informaron este viernes El País y Subrayado. Fueron realizados sin previo aviso y los trabajadores fueron incomunicados durante la intervención, informó Subrayado. Tras el despliegue, los policías se llevaron documentos solicitados por la jueza Adriana de los Santos.
Una de las empresas intervenidas fue el cambio argentino Alhec Group en el WTC, informó El País. En ese operativo participaron efectivos de Interpol, Narcóticos y Guardia Republicana. Se trata de una de las financieras más utilizadas por los equipos de fútbol argentino para la transferencia por la venta y compra de jugadores.
Clubes uruguayos
Oyarbide investiga si parte de los dólares que salían al tipo de cambio oficial reingresaban a Argentina para venderlos en el mercado paralelo. En ese sentido analiza las transferencias de Jonathan Bottinelli, Sergio Agüero, Ezequiel Lavezzi, Javier Pastore, Mario Bolatti y Ricardo Alvarez, entre otros.
Según informó la agencia DyN, en la investigación hay clubes uruguayos: Fénix, Bella Vista, Cerro, Rampla Juniors, Boston River, Sudamérica y Progreso.