Momento en el que el vehículo que trasladó a la joven llegaba al Centro Médico
El ofidio le mordió un pie, próximo a su domicilio
Sobre el mediodía de ayer una joven mujer fue mordida por una crucera de casi un metro de largo en una chacra ubicada en las cercanías del centro poblado Villa Constitución. Según el profesional médico actuante «permanece estable, se le suministró el suero antiofídico y está internada en el área de Observaciones del Servicio de Emergencias del Hospital Regional Salto». Tanto la crucera como la yarará son los ofidios que con más frecuencia ocasionan este tipo de accidentes, que tienen su grado de peligrosidad.
OPERATIVO POLICIAL
Con apoyo de efectivos y unidades de la seccional 4ª de Policía el ingreso a la ciudad, en un vehículo particular que trasladó a la joven, se produjo a través del By Pass (que une el cruce de rutas 3 con 31 con el acceso sur), luego se tomó avenidas Wilson Ferreira y Juan Harriague, doblando por calles 18 de Julio y José Artigas con ingreso directo al Centro de Asistencia Médica. Eso implicó el corte transitorio del transito de calle Artigas a la altura de calle 18 de Julio y de Rincón. Una de las unidades policiales le abrió camino con sirena abierta y sobre el mediodía ingresó al servicio de Emergencia de la mutualista local. Pero 15 minutos más tarde fue derivada al Hospital Regional Salto, en función de que la paciente no contaba con la cobertura privada de salud.
PERMANECE EN OBSERVACIONES
Según la información suministrada por el servicio de Emergencia se trata de Ana Laura Nieves Fonseca, de 24 años de edad, domiciliada en la zonas de chacras de Villa Constitución. EL PUEBLO dialogó con el Dr. Ricardo Varese, profesional interviniente en el caso, quien manifestó que «al llegar la paciente estaba estable con una mordedura en el pie derecho de una crucera, en donde se pueden apreciar los dos puntazos de los colmillos del ofidio». Se comprobó que la crucera en cuestión «era de aproximadamente 90 cm de largo». Se le realizó la paraclínica, que consiste en una serie de análisis previos necesarios, y después se le colocó el suero antiofídico. Dicho suministro se brinda «al inicio de la intervención, y dependiendo del resultado de los análisis, se colocan otras ampollas del suero o no. Los primeros análisis dieron normal, hay que volver a reiterarlos a las 12 horas, y luego de nuevo a las 12 horas, por lo que en un período de 24 horas se realizan tres veces». La paciente llegó estable «con las lesiones propias de la mordedura» y el traslado desde de una zona de chacras cercana a Villa Constitución se cumplió en condiciones normales, permaneciendo «internada en el área de Observaciones del Servicio de Emergencia». Varese indicó que «el suero antiofídico se encuentra en Salud Publica para todos los servicios de salud de Salto» y manifestó que «en Uruguay los ofidios que ocasionan con más frecuencia este tipo de accidentes son la yarará y la crucera. Ambos son muy peligrosos, incluso la yarará puede tener algún otro componente neurológico que se ve en los síntomas».
COMO SE DIERON LOS HECHOS
Según pudo saber EL PUEBLO la citada señora estaba con su esposo en el fondo de su casa, en una chacra cercana a Villa Constitución. Se alejó unos 20 metros del lugar, en virtud de que hace unos pocos días habían nacido unos cachorritos de un animal doméstico. Fue en dicha circunstancia que fue mordida por la crucera en su pie derecho. El ofidio, una vez muerto, fue traído junto con la afectada en un envase de plástico.