INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Investigan a Collor de Mello por lavado en un nuevo caso de corrupción en Brasil
sábado, 12 octubre 2019 / Publicado en Sin categoría

Investigan a Collor de Mello por lavado en un nuevo caso de corrupción en Brasil

Río de Janeiro, 11 oct (EFE).- El expresidente de Brasil Fernando Collor de Mello (1990-1992) fue este viernes blanco de una operación por su presunta vinculación con una red de lavado de dinero que habría movido aproximadamente unos 1.500 millones de dólares, informaron este viernes fuentes oficiales.
Collor de Mello, quien desde 2007 es Senador de la República, es uno de los sospechosos de formar parte de una red que según la Policía Federal se dedicaba, presuntamente, a la compra de inmuebles en subastas públicas, los cuales eran adquiridos por testaferros para ocultar a los verdaderos compradores.
Unos 70 agentes de la Policía Federal cumplieron 16 órdenes de allanamiento en diferentes lugares de las ciudades de Maceió, en el estado de Alagoas, y Curitiba, en la sureña región de Paraná, en la búsqueda de pruebas.
Las autoridades, sin embargo, no precisaron si entre los inmuebles se encuentran propiedades del expresidente, quien es investigado por su presunta implicación en la trama tras una autorización de la Corte Suprema de Justicia.
Por ser un parlamentario activo, Collor de Mello posee foro privilegiado y sólo puede ser investigado con autorización de la máxima corte del país, según señaló la estatal de noticias Agencia Brasil.
De acuerdo con la Policía Federal los investigados son sospechosos de comprar propiedades en subastas de bienes públicos realizadas en los años 2010, 2011, 2012 y 2016.
Para la adquisición de los inmuebles, los involucrados habrían utilizado testaferros con el objetivo de ocultar la identidad de los compradores reales.
«Esas compras habrían servido para ocultar y disimular la utilización de recursos de origen ilícito, así como para ayudar a ocultar el patrimonio de bienes y convertirlos en activos lícitos», señaló la Policía en un comunicado.
Si se confirman las sospechas, los involucrados pueden ser responsables por los delitos de lavado de dinero, corrupción activa, corrupción pasiva, malversación de fondos, falsificación y participación en organizaciones criminales.
A través de Twitter, el senador se mostró «indignado» con el intento de vincular su nombre en un asunto del que aseguró no tener «conocimiento o participación».
No es la primera vez que Collor de Mello es vinculado con actos corruptos desde que ejerce como senador.
El más reciente se conoció en mayo pasado, cuando fue denunciado por la Fiscalía ante la Corte Suprema, en una caso relacionado con la operación «Lava Jato», por un delito de peculado, acusado de usar su influencia política para «firmar contratos irregulares» de 240 millones de reales (hoy unos 60 millones de dólares) en beneficio de un empresario amigo.

También puedes leer:

Importante contrabando de bebidas alcohólicas fue incautado por Investigaciones y Aduanas
Gobierno convoca reunión clave con médicos y prestadores para que se hagan más test
La seguridad es un tema de todos
Salteños por el mundo se comunican a través del correo electrónico de EL PUEBLO

Últimas noticias

  • Suarez tenía que ser

    Gremio , en su partido que por momentos se le h...
  • Pasando a dos y queriendo ser :¡ la noche en que River fue!

    A segunda hora en el Dickinson la victoria de R...
  • Mirando enfrente : Boca Jrs y River

    Sábado y domingo con menú del bueno a nivel int...
  • Caminatour por el día Internacional del Café

    Juan Manuel Texeira, Oscar Rodríguez y Sofía So...
  • “La sociedad de la nieve” bate récord histórico de puntuación en San Sebastián y gana el premio del público

    SAN SEBASTIÁN (Uypress)- La sociedad de la niev...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR