El Tribunal de Cuentas de la República (TCR) observó a la Intendencia de Salto por la violación de la normativa administrativa que rige para el control de los gastos públicos, debido a que realizó compras de uniformes para el funcionariado municipal, en un antiguo proveedor de la comuna en estos materiales, la empresa Arlekin S.R.L.
El caso no es la compra de los materiales, sino que desde el 2010 esta empresa pertenece a uno de los actuales jerarcas comunales, que ingresaron en la actual administración a cumplir funciones en el departamento de Tránsito. Se trata de Héctor Torres, una persona capacitada en los temas relacionados a esa área, que pertenece al Banco de Seguros del Estado y que ostenta el cargo de Subdirector de Tránsito en la actual administración, en un pase en comisión que el organismo estatal le cedió en favor de la Intendencia.
Según publicó ayer el semanario Búsqueda, de Montevideo, en su página 5, el TCR observó a la comuna salteña “por violar el artículo 46 del TOCAF (Texto Ordenado de Administración y Contabilidad Financiera) al comprar uniformes a la empresa Arlekin S.R.L. que tiene como uno de sus dueños a un funcionario de la comuna”.
El referido semanario también aclara que la Intendencia ya dispuso “una investigación para aclarar la situación y en base a su resultado verá si debe instruir un sumario”, según le informó a Búsqueda la secretaria general de la comuna, Cecilia Eguiluz.
Asimismo, en la nota periodística se afirma que la bancada de ediles del Frente Amplio de Salto “resolvió llamar a sala al intendente Germán Coutinho para que explique la situación”, tal lo afirmado por la edila de la fuerza política Nelly Rodríguez del MPP, considerando al tema “como una situación bastante grave”.
Pero el medio de comunicación de marras señala que en el año 2013 fueron los mismos ediles del Frente Amplio de Salto, los que informaron al TCR que la comuna “compraba ropa para sus empleados en un establecimiento propiedad de Héctor Enrique Torres, quien desde el año 2010 ha ocupado los cargos de Subdirector del Departamento de Tránsito de la Intendencia de Salto. Aunque Torres es dueño de Arlekin junto con su esposa”.
En ese aspecto, ante la denuncia planteada el TCR dispuso que la Contadora Auditora relevara las compras que podría haber hecho la Intendencia a Arlekin S.R.L. Según Búsqueda, del informe del TCR surge que “entre los años 2011 y 2013 hubo 63 órdenes de compra. De ellas, tres fueron con destino al Departamento de Tránsito y seis corresponden a Licitaciones Abreviadas.
El monto total de los adquirido por la Intendencia de Salto a la empresa Arlekin en ese tiempo fue de $2.195.785 pesos uruguayos (unos 98 mil dólares) y quienes dispusieron las órdenes fueron los “ordenadores secundarios habilitados” el Cr. Carlos Broglio y el actual Director de Hacienda, Rodolfo Martínez.
El semanario Búsqueda publica que en la resolución del TCR figura que Arlekin S.R.L. fue constituido el 16 de julio 2007, siendo socios administradores Torres y su esposa Rocío López. Pero a partir de junio del 2011, se modificó la sociedad, quedando como socio administrador solamente López.
El TCR observa a la Intendencia por entender que incumple con lo dispuesto en el artículo 46 del TOCAF, que establece: no están capacitados para contratar con el estado los funcionarios públicos o personas que mantengan un vínculo laboral de cualquier naturaleza, dependiente de los organismos de la administración contratante, no siendo de recibo las ofertas presentadas a título personal, o por firmas, empresas o entidades con las cuales la persona esté vinculada por razones de dirección o dependencia”.
“La única excepción prevista en el TOCAF es que en el caso de dependencia, tratándose de personas que no tengan intervención en el proceso de la adquisición, podrá darse curso a las ofertas presentadas en las que se deje constancia de esas circunstancias”, destaca.
Mientras tanto, el informe del TCR señala que “en el presente caso, en base a la documentación aportada por los denunciantes, si bien con la modificación de la sociedad, quedó como única socia administradora la Sra. Rocío Fernanda López Silva, no surge de la información referida que el Sr. Héctor Torres Invernizzi haya cedido su cuota social, por lo cual es dependiente de la sociedad, sino socio, aún en el caso de no haber participado en el proceso de adquisición, las compras efectuadas a la empresa Arlekin S.R.L. violan lo preceptuado por el artículo 46 del TOCAF”, dice el informe del Tribunal de Cuentas, que reveló ayer Búsqueda.
Se informa incluso que el TCR “dispuso las actuaciones necesarias para establecer la responsabilidad administrativa en materia financiera contable”. Señala también que en el caso de que como resultado de la investigación administrativa se disponga la instrucción de un sumario “deberá tenerse presente lo dispuesto por el artículo 146 del TOCAF que establece que el TCR deberá dar un dictamen a efectos de determinar las responsabilidades emergentes.
Conforme a esto, el semanario Búsqueda sostiene que según le manifestaron fuentes comunales, Torres “no es funcionario de confianza política, sino un pase en comisión del Banco de Seguros, y recordaron que la administración de Ramón Fonticiella también le compraba a la misma empresa”.
Las fuentes políticas de Vamos Salto declararon que esta denuncia presentada por los ediles del Frente Amplio “es una maniobra para desviar la atención sobre los problemas internos” que tiene el FA en Salto.
En los últimos días el diputado Andrés Lima fue según sus propias palabras “ensuciado” por el vicepresidente de la República, Danilo Astori de “hacer política por dinero” y la Mesa Política emitió un duro comunicado contra el senador y número dos del país.
Al tiempo que a la semana, el titular del BPS volvió a caerle a Lima insinuando que “asesoró a quienes tramitaron más de una decena de jubilaciones fraudulentas”, lo que volvió a sacudir aún más la interna del FA, conociéndose además que Lima le había exigido a Asamblea Uruguay que Ramón Fonticiella no participara de las listas del FLS, a lo que habrían accedido.
La campaña política dará para todos los gustos y esta mañana la bancada de ediles del Frente Amplio convocó a los medios a una conferencia de prensa para a dar conocer su postura sobre este punto y el llamado a sala al intendente por las observaciones del TCR.