INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Inquietudes
sábado, 25 julio 2009 / Publicado en Sin categoría

Inquietudes

La Cámara de Comercio está empezando a recibir «inquietudes» de sus afiliados del interior por el pago de los ajustes salariales. Tal la información que trascendió en las últimas horas y que se refiere fundamentalmente a los futuros ajustes.

Siempre se ha dicho que en los contenedores que son depositados en el Puerto de Montevideo y que están en calidad de tránsito se puede encontrar mercadería que transita en forma ilegal y que tendrían que ser revisados para evitar la maniobra.

Ahora se conoció la novedad. La Dirección Nacional de Aduanas quedó inhabilitada para abrir de oficio los contenedores en tránsito por el puerto de Montevideo, según un fallo emitido por el Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 1er. Turno.

También desde hace bastante tiempo se manifiesta la preocupación por el hecho de que en nuestro país tenga una población en la que predomina la mediana y la avanzada edad, al no estar debidamente equilibrados los índices de nacimientos y fallecimientos.

Shanghai ha adoptado una resolución al comprobar que está pasando una situación similar y es así que últimamente viene realizando una campaña a través de la cual anima a las parejas a tener un segundo hijo, precisamente  ante el envejecimiento que está padeciendo su población.

La desocupación llegó a 17,92% en España, demostración de la realidad que se vive y ya alcanza a más de 4 millones de personas. Es la cifra más alta desde 1976.

También puedes leer:

Importante contrabando de bebidas alcohólicas fue incautado por Investigaciones y Aduanas
Todos los números del Comercial
Cabaña Bayucuá participará el sábado en el remate Gala Angus 2014 en el Hotel Conrad en Punta del Este
Universidad Católica del Uruguay y su apoyo a los ODS

Últimas noticias

  • PORTADA

    ...
  • El anillo de Giges me viene al dedo

    Ciertas veces en que trocaba las siestas por el...
  • Mountain Bike

    A todo podio en el Desafío de la Piedra Pintada...
  •  «Si Ceibal se fusiona con Salto FC,termina matando la esencia de Ceibal»

    -¿Es posible que en torno a la opción que se ma...
  • Avance de Libertad y laeliminación de los «pay»

    Dos partidos de la Copa AUF Uruguay se jugaron ...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR