INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Generales
  • Ingresos de trabajadores rurales, y las elecciones del Frente Amplio
sábado, 04 diciembre 2021 / Publicado en Generales, Titulares

Ingresos de trabajadores rurales, y las elecciones del Frente Amplio

El medico sanducero Carlos Campero – en pausa laboral – ha concedido un reportaje al abogado Mauro Goldman, director del semanario sanducero «20Once». En nuestra opinión, convoca a la solidaridad social organizada con la clase trabajadora del interior del Uruguay, para el caso, la que vive y trabaja en la zona de influencia de Chapicuy, Cerro Chato y aledaños, donde, afirma Campero, los trabajadores recolectores de cítricos y otros asalariados, durante 7/8 meses, perciben un ingreso por debajo de los $ 15 000, – 7/8 meses, en que dura la zafra – lo que afecta en forma profunda su vida y subsistencia familiar.
Campero habla por ejemplo de que el 70 % de las viviendas de Mevir tienen deudas, que no se procede a desalojos porque 700 familias irían a la calle. También dice que ha comprobado que escolares se van a dormir ingiriendo solo ingiriendo mate cocido. El médico incorpora una serie de pautas de atención médica que resumo en: estudio regular documentado sobre cada paciente, lejos del arribo del facultativo rápido, para luego ir pronto.
La solidaridad programática de los trabajadores organizados desde la ciudad resulta imprescindible desde criterios de clase. No producto tan solo del sentimiento sino de la necesidad de fomentar la organización de los trabajadores agrícolas, algunos de los más expoliados. Como lo demuestra el trabajador de la construcción Jorge Castelvi en una nota publicada por el periódico «Frente Obrero» – primera quincena de noviembre , donde relata como en las grandes extensiones de las estancias del Norte del Uruguay sobre todo , empresarios rurales no cubren vacantes de ocupación disponible, extremando las horas extras sin retribución en la labor de peones semaneros, puesteros, tractoreros, trabajadoras, sin salario, que preparan alimentos paras sus parejas, u otros peones.
Una condición laboral que analizo hace pocas semanas el Instituto «Cuesta-Duarte» del PIT CNT, que concluye que el 42 % de los trabajadores del país percibe como ingreso mensual menos de $ 25 000. Que el 19 % entre estos, cobra menos de $ 15 000. Mientras, otra muestra de desigualdad flagrante, desde el Estado se sortean 15 000 trabajador@s para trabajar media jornada para percibir entre $ 10 y 12 000 . De cualquier forma, más de 200 000 se inscribieron para el sorteo de lugares disponibles, recordemos.
La reunión de alrededor de 800 000 firmas para imponer el debate tardío sobre los contenidos de la Ley de Urgente Consideración – Ley que se está aplicando – dio un golpe político fuerte al Gobierno de coalición. Mostró que un gran sector de la población trabajadora, activa, a partir de la iniciativa de los sindicatos y el PIT CNT, logro consolidar – en frente único con el Frente Amplio – una ancha base de organizaciones sociales, barriales, feministas, estudiantiles, que pusieron en cuestión a la coalición de partidos, a su mayoría parlamentaria, al Poder Ejecutivo.

El Poder Ejecutivo y la mayoría del Parlamento menosprecio la inteligencia de la población llevándose por delante a la sociedad, con prepotencia usual de patrones de pastoreo, luego de década y media de Gobiernos de Frente Amplio. A las pruebas remitimos las dos caras de conducción del país, particularmente durante los Gobiernos ejercidos por el Dr. Tabaré Vázquez.

La estrategia del Gobierno nacional se dirige a incorporar al Uruguay a sectores de la burguesía y alta clase media, sobre todo argentina, posibles inversores, promoviendo barrios cerrados, aeropuertos a su servicio, planes dirigidos a tratar de consolidar alrededor de un 30 % de población como base social de un sistema desigual, privatizador, excluyente, clasista: anulador de derechos sociales, en definitiva. No existe posibilidad alguna de consolidar algún poder político-social más o menos estable cuando se enfrenta a una población trabajadora con alta conciencia comunitaria, colectiva, solidaria.
El Gobierno y su poder mediático han sido colocados a la defensiva, derrotados en cuanto evento electoral parcial ha ocurrido en el país – ahora con una mayoría clara del PIT CNT y Onajpu en las elecciones de directores sociales del BPS – torna necesario apoyar la iniciativa de realizar un nuevo Congreso del Pueblo propuesto por el PIT CNT, con intervención de partidos políticos, avanzando desde la imposición mayoritaria del SI , hacia un referéndum consultivo que resuelva convocar una Convención Nacional Constituyente, expresión superior de una democracia directa, participativa, incluyente, como lo posibilita la actual Constitución.
Re ganar el Gobierno Nacional para las fuerzas del progreso encontrará en la Constituyente una base institucional, democrática, sólida, para que Uruguay avance en la construcción de un nuevo Estado soberano, democrático de verdad, socialmente integrado, con trabajo digno, sin explotados, sin miseria, en su esencia y su práctica cotidiana.

                

Artigas Villegas y Raúl Campanella. Candidatos a la ocupar responsabilidades en el Frente Amplio el 5.12.2021

               

Artigas Villegas y Raúl Campanella

Candidatos a la ocupar responsabilidades en el Frente Amplio el 5.12.2021

También puedes leer:

Deolindo Miquelarena el presidente. «Esto tiene que ser fútbol; no se aparten de ese fin»
Cuatro médicos sumariados por fallecimiento de adolescente por aborto en Treinta y Tres
Con Nahuel Monzón y Avril Díaz,primero y segundo: ¡así de ellos!

Últimas noticias

  • Un libro del Prof. John E. Balbi Laxague: “Macuquinas en Uruguay – Todo lo que querías saber”

    John Balbi es un profesor de Física salteño que...
  • L I C E O

    1940 .Había terminado mi ciclo escolar. En esa ...
  • CICLO DE CHARLAS EN AJUPENSAL

    A.JU.PEN.SAL informa  que  el próximo   jueves ...
  • Presentación del libro “Una historia del futuro” en sede Salto Udelar

    Miércoles 4 de octubre El próximo miércoles 4 d...
  • Necrológicas

    Norma Teresa da Rosa Alonso. Falleció el 28 de ...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR