INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Informe de CARU y CTM considera que las aguas del río en Parque del Lago no están aptas para bañarse
sábado, 11 diciembre 2010 / Publicado en Sin categoría

Informe de CARU y CTM considera que las aguas del río en Parque del Lago no están aptas para bañarse

Debido a las floraciones algales

La Comisión Administradora del Río Uruguay dio a conocer “a los efectos que se estime correspondan”, el informe técnico semanal que en el marco del Programa que la CARU y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande realizan conjuntamente sobre el seguimiento de floraciones algales en el río Uruguay en el embalse de Salto Grande. En él se considera que las aguas de Playa Parque del Lago, no están aptas para bañarse.

Los resultados de la campaña de control realizada por CARU y CTM en la semana del 06 al 10 de diciembre del presente año, indican lo que a continuación se detalla:

1. En la margen

derecha (RA)

Playas / Localidades con índices que las califican aptas para baños sin restricciones sanitarias: Monte Caseros, Camping Santa Ana, y Playa Baly.

Playas / Localidades con índices que las califican de tomar las precauciones correspondientes: Las Perdices, Playa Grande.

Playas / Localidades con índices que se recomienda no bañarse: Las Palmeras, Los Médicos, Playa Sol, Cañada Viejo Aguila, Bahía El Cortijo, Fundación Maevia, y Gualeguaycito Chico.

2. En la margen izquierda (ROU)

Playas / Localidades con índices que las califican aptas para baños sin restricciones sanitarias: Bella Unión, Playa Los Pinos, La Toma (MI), Itapeby.

Playas / Localidades con índices que se recomienda no bañarse: IMS-Parque del Lago.

Al mismo tiempo el Ing. Alejandro Arcelus, secretario técnico de la CARU explica detalles del criterio aplicado para la calificación de las aguas del río.

Si en el agua se tiene una apariencia de “yerba dispersa”, ello indica que

hay Baja densidad de algas apta para baños. Hay que lavarse con

agua limpia a la salida.

Si en el agua y la orilla se observa una masa verde brillante, ello indica que

hay muchas algas vivas, con riesgo en el uso para baños. Si se decide tomar

un baño, se recomienda tomar las precauciones correspondientes.

Si en el agua y la orilla se observa una masa pastosa verde oscuro amarronada, hay algas vivas y muertas, con lo que aumenta la posibilidad de que sean liberadas toxinas. Se recomienda no bañarse.

También puedes leer:

Importante contrabando de bebidas alcohólicas fue incautado por Investigaciones y Aduanas
Técnicos del MIEM presentarán la tercera convocatoria del PIEP en Salto el lunes próximo
Humor
Diego Fischer contará mañana en el Ateneo la intimidad de la vida de Delmira Agustini

Últimas noticias

  • PORTADA

    ...
  • Casa de Galicia: 17 senadores y 56 diputados votaron por levantar el veto de Lacalle y no lo lograron por poco

    ASAMBLEA GENERAL La Asamblea General votó mante...
  • A Alvaro Recoba lo sacan o lo retienenA Alvaro Recoba lo 

    A falta de un partido para terminar el Torneo C...
  • 1968, aquella última vez que jugó en Salto

    Disponer de la colección de EL PUEBLO,&nbs...
  • Mountain Bike

    Banderazo final del Fronteron en el Valle del L...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR