Desde hoy, Bertsch, Correa &
San Román ofrecerá muy buenos ganados en Pantalla Uruguay
«Un remate importantísimo de mucho volumen de todo el consorcio y de prácticamente 2.400 vacunos para el escritorio» dijo Carlos Martín Correa, integrante de la firma Correa y San Román en referencia al 227 remate de Pantalla Uruguay más la 45º Ganadera Hereford, que se desarrollará entre hoy, el próximo lunes y martes y que ofrece 23.000 vacunos y 360 ovinos de forma 100% virtual, comenzando a las 9 horas desde el Parque Tecnológico del Latu. Reflexionó que la gran expectativa se debe a que “el clima y el buen momento comercial que tienen los ganados gordos, son óptimas condiciones para operar con mucha tranquilidad y avizorar un buen futuro para adelante».
«Un remate importantísimo de mucho volumen de todo el consorcio y para el escritorio también que participa este viernes con una oferta muy representativa de más de 1.300 terneros destacando que en su gran mayoría son lotes de ha camión, muy buena ternerada, de reconocidas procedencias, Angus negros, Hereford, Braford excepcionales, ganados cruzas sola marca, sobresalientes en el norte del país en Salto y Artigas.
El próximo lunes, la oferta del escritorio destacan lotes muy importantes de cerca de 800 novillos de 1 a 2 años y hasta más de 3 años, ganados Angus Negros, novillos Holando «prontos para engorde», 350 novillos de 2 a 3 años en Artigas pesando 318 Kg. de promedio, completando la oferta 390 novillos más de la misma firma, además, 240 novillos de más de 3 años. En terneras se destacan muy lindos lotes Hereford en Valentin, Salto, y en Florida terneras cruzas sola marca recomendadas. También la oferta se completa con vaquillonas «como para invernar y seguir’, muy buenos lotes de vaquillonas preñadas en Tacuarembó, vacas preñadas SA negras «recomendadas de mucha calidad» y en Artigas 60 vacas preñadas negras muy buenas, con muy buenas certificaciones. En piezas de cría también hay un lote SA en Itapebí que llamamos la atención.
Correa recordó que la asistencia financiera es del Banco Itaú, por lo cual quien tenga inquietud de financiar las operaciones que “nos consulte, estamos a la orden, es una gestión muy práctica que se lleva adelante rápidamente”. Además subrayó que ya está operativa la opción de realizar preofertas y la posibilidad de ahorrar costos financieros sumado al descuento por pago contado y la herramienta vigente de todo el ganado asegurado.
Finalmente, Correa invitó a los clientes y amigos a participar de esta nueva oportunidad que ofrece Pantalla Uruguay con una destacada oferta, además todos los lotes ya los pueden visualizar en
www.pantallauruguay.com.uy oen
www.correaysanroman.com.uy.
El consumo mundial de carne de vacuno alcanzará un nuevo récord en 2021
El consumo mundial de carne de vacuno debería alcanzar un nuevo récord en 2021, por encima de los 60 millones de toneladas equivalentes en canal. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) revisó al alza en abril de 2021 la expectativa del consumo mundial de carne de vacuno para el año lo confirmó el diario digital eurocarne,com
En 2021 el consumo mundial de carne de vacuno debería sumar el equivalente a 60,04 millones de toneladas, lo que, de confirmarse, representa una ganancia del 1,6% en relación al consumo observado en 2020 (59,06 millones de toneladas). Se espera que el consumo de carne de vacuno crezca en casi 1 millón de toneladas en equivalente en canal de 2020 a 2021.

Es importante señalar que el aumento del consumo mundial de carne de vacuno ha sido impulsado principalmente por la demanda china. Se espera que el consumo de carne de vacuno en China totalice 10,08 millones de toneladas en equivalente de carcasa, un 6,3% más en comparación con 2020 (9,48 millones de toneladas) y solo por detrás de Estados Unidos, el mayor consumidor del mundo, con una perspectiva de demanda de 12,52 millones de toneladas.
Entre 2017 y 2021, el crecimiento esperado en el consumo de carne de vacuno en China es del 39,4%, con un rango de 7,23 millones de toneladas a 10,08 millones de toneladas.
Brasil
Y a diferencia de China, el consumo de carne de res en el mercado interno brasileño sigue cayendo y en 2021, según informa FarmNews. El récord negativo, a pesar de la leve recuperación con respecto a 2020, debiera permanecer por debajo de lo observado entre los años 2017 a 2019. La expectativa es que el consumo de carne vacuna en Brasil sumará 7,73 millones de toneladas, por debajo del récord observado en 2019. de 7,93 millones de toneladas.
Además de Brasil, el consumo de carne de vacuno en la UE ha disminuido, aunque ligeramente. Esto se debe a que en 2021 se espera una demanda total de 7,69 millones de toneladas, el valor más bajo de los últimos 5 años.
Pero con la perspectiva de un aumento en el consumo de carne vacuna en el mundo, las exportaciones deberían alcanzar un nuevo récord histórico en 2021, lo que refleja la expectativa de un fuerte aumento de las ventas en Brasil.
Certificado de Productor Familiar se puede obtener en línea
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, informa que para quienes tengan una Declaración Jurada de Producción Familiar vigente, el certificado de Productor Familiar se obtiene en línea. Se obtiene a través del siguiente link:
www.mgap.gub.uy/certificadoProdFamiliar/solicitudcertifprodfamiliar.aspx
El/la productor/a familiar propietario/a de padrones rurales que no exploten más de 200 hectáreas CONEAT 100, deberá presentarlo ante la Intendencia Departamental correspondiente, a los efectos de acceder al beneficio de la exoneración Contribución Inmobiliaria de las primeras 50 hectáreas, según lo establecido en el Artículo 681 de la Ley N° 19.355.
Adicionalmente, se comunica que los Registros de Productor/a Familiar que se vencían este próximo 30 de abril se mantendrán vigentes hasta nuevo aviso.