El Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay, (INAU), permitirá que niños y adolescentes puedan participar del próximo desfile de carnaval 2010, si cumplen con determinadas exigencias, ya que muchos de ellos actualmente integran distintos conjuntos o comparsas de nuestra ciudad.
Como requisitos para autorizar y garantizar la seguridad de los menores en este tipo de espectáculos públicos, INAU pide una aptitud física o certificado médico, algo que asegure que el niño está en buenas condiciones físicas para poder desfilar, y además la aprobación de los padres del menor, así como la del director del conjunto en el cuál participará.
Y es que en definitiva INAU tiene como objetivos, promover la integración social de los jóvenes, en coordinación con políticas de vivienda, trabajo, educación, salud, y promover además la transformación cultural a través de acciones comunicativas que promuevan la concepción del niño o adolescente como sujeto de derecho.
EL PUEBLO entrevistó a la inspectora de espectáculos públicos de INAU, Mabel Bentos, con el propósito de conocer las principales características en cuanto a normativas establecidas, para que los niños y adolescentes puedan participar de distintos espectáculos.
“PROTEGER LOS
DERECHOS
DE NIÑOS Y
ADOLESCENTES”
Bentos explicó que el área de espectáculos públicos de INAU se encarga en definitiva de controlar y autorizar la participación de los menores en diversas actividades y diversos espectáculos, a manera de garantizar la seguridad de niños y adolescentes.
Es importante tener en cuenta que los niños y adolescentes, solo deben concurrir a espectáculos públicos, expresamente permitidos por INAU.
Bentos dijo además que la normativa tiende siempre a buscar el lugar mayormente adecuado para los menores, ya que INAU como rector de políticas, está destinado a promover y proteger los derechos de niños y adolescentes.
Las obras cinematográficas, o de teatro por ejemplo, deben ser calificadas por INAU previamente a su exhibición, así como también la participación de los chicos en deportes de riesgo.
En cuanto a centros bailables, para que puedan ser autorizados para menores, deben presentar ciertas condiciones, que tienen que ver con una seguridad adecuada, cobertura médica, condiciones en cuanto al expendio de bebidas, ya que no puede ser libre la venta, el espacio debe ser adecuado, la vigilancia y la higiene de los baños.
Es muy importante el apoyo de los padres, ya que la aprobación de éstos, permite un mayor control en el adolescente, y facilita las cosas relató Mabel.
Es importante destacar también que todos los permisos deben tramitarse en la Jefatura Departamental del (INAU).
“MUCHOS CHICOS
PARTICIPAN EN
COMPARSAS
DE NUESTRA CIUDAD”
En otro orden Bentos explicó que como estamos muy cerca de carnaval muchas personas se acercaron a la Jefatura Departamental (ubicada en calle Vilardebó) pidiendo permiso para desfilar, teniendo en cuenta de que hay muchos chicos participando en distintas comparsas de nuestra ciudad. Por lo tanto INAU les pide como requisito que presenten una actitud física, o certificado médico que apruebe que el chico se encuentra en un estado físico apto para participar, la autorización de sus padres ya que sino no podrían desfilar, y además se controla que la vestimenta sea la adecuada para los niños o adolescentes.
Las inspectoras que trabajan en nuestra ciudad son dos, las que además llegaron hace poco tiempo a nuestra ciudad, y están trabajando sobre todo en la parte informativa, ya que encontraron mucha desinformación en la sociedad salteña.
“Nosotras tuvimos que ir a distintos comercios de la ciudad a pedirles que no vendieran pegamento a los chicos, y se sorprendieron mucho ya que pensaban que la venta era libre, así que sobre todo nos estamos encargando de dar información”, relató Bentos.
Está prohibida la venta o provisión a niños o adolescentes de armas, municiones, bebidas alcohólicas, tabacos, fármacos, pegamentos u otras sustancias que signifiquen peligro o creación física o psíquica, así como revistas, publicaciones, videos, y otras formas de comunicación que sean prohibidas para personas menores de 18 años.