Francisco Cánepa, para la firma “Ruben F. Cánepa”, habrá de realizar hoy un importante remate de yeguarizos en el local Valentín. Serán arriba de 200 yeguarizos – expresó a EL PUEBLO – donde lógicamente habrá animales de todas las razas. Hay caballos mansos de andar, caballos nuevos, caballos para la industria, algún Criollo de pedigrée. La verdad es que vale la pena concurrir a este remate porque en esta importante cantidad de caballos estoy seguro que la gente encontrará lo que busca, añadió.
UN MÍNIMO DE 200 CABALLOS
Lo que es seguro que este número de 200 caballos es el mínimo, porque no descartamos que todavía crezca un poco más la oferta, añadió.
Las condiciones serán iguales a las del Valentín Aparcero, con 30 días libres, lo que es manso de andar y garantidos por sus vendedores tendrá 12 cuotas consecutivas con administración propia del Escritorio. Por pago contado habrá un 8 por ciento de descuento. Esperemos que el remate salga igual que el anterior que anduvo fenomenal.
Cánepa confirmó que se ha generado un mercado para el caballo en los últimos meses y cuando se genera un mercado queda todo más fácil. Los establecimientos inclusive dice que el propio personal va evaluando que caballo incluso le gusta, los que entienden que andan mejor, lo más mansos o los más camperos. Si hay dos o tres que andan bien, aunque no sean los ideales, pueden llevarse los tres.
Cuando hay mercado hay dinamismo comercial, hay ventas se ven caballos buenos jóvenes, con poco uso que de cualquier forma se trata de cambiarlos y el personal rural procura venirse con tres o cuatro animales más.
A veces para los establecimientos que no son muy grandes son los caballos más apropiados porque ya están amansados y adaptados a las tareas de campo, bien cuidados, trabajados. El caballo manso con mucha edad simplemente que se cansa antes de tiempo, pero en estos establecimientos que no son demasiado grandes estos animales les vienen muy bien y la gente logra hacerse de esta manera de los caballos que precisa.
También se ve que hay gente que aporta algún potrillo nuevo, para no tenerlo en el establecimiento o simplemente para que lo compre otro, lo dome otra persona.
EL PRECIO DEL GORDO ESTABILIZADO
En otro orden, Cánepa evaluó la situación del mercado de haciendas de la última semana. En ese sentido señaló que a su criterio el precio del ganado gordo se estabilizó. Empezó a aparecer alguna diferencia entre lo que paga un frigorífico y otro. Algunas plantas tienen entradas muy rápidas, mientras que otras ofrecen entradas más dilatadas, pero en definitiva son entradas estables finalmente.
En cuanto a los novillos como referencia hay que manejarse en el eje de los 3,80 dólares. También las vacas hay que pensar en 3,55 a los 3,60 y alguna vaca muy buena puede alcanzar los 3,65 en el momento. No hemos tenido oportunidad de hacer lotes grandes, por los que se puede lograr algún otro precio, pero yo creo que hay que negociar lote por lote.
Una semana después del último remate por pantalla, “las puntas” quedaron un poquito más cercanas, motivo por el cual quedó más fácil de acercarlas, que en otros mercados. Lo que ocurrió es que la hacienda para el campo no tuvo una gran baja ni mucho menos. Hubo categorías que ni siquiera bajaron, entonces el que está comprando observa los clientes y si no caen los precios en el momento en que la industria hace una incursión agresiva, tal vez es difícil que la hacienda para el campo siga el mismo rumbo.
LAS PUNTAS NO QUEDARON LEJOS
Si bien los ganados para el campo ajustaron a la baja, agregó Cánepa, los negocios para el campo están más fáciles, más dinámicos. El que va embarcando la hacienda termina reponiendo rápido. Hay muchos pedidos por los novillitos nuevos, de 220 a 280. Diría que los negocios para el campo están más fáciles que en otros remates. Lo difícil es cuando venimos de lo contrario, cuando venimos de un remate de Plazarural donde se hacen muy buenos valores, después de esos remates nos cuesta enormemente juntar las puntas..
Cánepa entiende que estos momentos también sería bueno que la exportación de ganado en pie estuviera buena y firme, para que el criador estuviera con un rumbo bastante equilibrado, que le siguiera haciendo predecible el negocio y que los valores se mantuvieran.