El sábado pasado, el plantel superior de Saladero se trasladó a Paysandú y el partido de práctica no faltó, ante Paysandú Fútbol Club. En la jornada de la víspera, el objetivo apuntaba a jugar ante el equipo de Zorrilla de Artigas y el sábado el desquite en nuestro medio. El Saladero de Alejandro Irigoyen y con Emanuel Priario en la adecuación física. Lo del estratega, por tercer año consecutivo.Para los albinegros, la tentativa de continuidad desde el momento que el martes enfrentaron a River Plate, en el marco del cuadrangular por los 109 años de la entidad del Asilo.

La ocasión para que el DT albinegro, concediera chance a juveniles ascendidos y otros que siendo parte del plantel, apuesta a la pretensión básica: la de ganarse un lugar.Pero es verdad que los partidos afrontados por Saladero, van ofreciendo señales de rendimiento, tanto en el plano individual como en el colectivo. Un plantel al que no parece faltarle la riqueza individual. Las sumas de Agustín Cardona, Matías Da Silva, Facundo González, Juan Carlos Riberto, Juan Andrés Píriz, Agustín Panza, Jonathan Lúquez, Hernán Sena, Gastón Barrientos, Denis Ferreira, Benjamín Albín, Domingo Ramírez, Sebastián Pintos, Edgard López,. Rodrigo Pereira, Agustín Rodríguez, Nicolás Tomás, José Luis Píriz y Cristian Centurión. Cabe preguntarse si con estos nombres para conformar el plantel , Saladero va constituyendo la puesta a punto de un postulante a la liguilla. ¿Lejano o no de esa posibilidad?