INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Destacados
  • Halloween: Se recomienda no salir a pedir caramelos ni hacer fiestas
sábado, 31 octubre 2020 / Publicado en Destacados, Generales, Titulares

Halloween: Se recomienda no salir a pedir caramelos ni hacer fiestas

«Es importante que se busquen otras formas de festejo»,
dice un comunicado del Programa de la Niñez del MSP

El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de su Programa de la Niñez, aconseja a padres y familia en general que no salgan a pedir caramelos con los niños, como se suele hacer en la noche de Halloween. También aconsejan, por supuesto, no hacer fiestas.
«Este 31 de octubre se festeja la noche de brujas. Si bien no es una fiesta tradicional en Uruguay, en años anteriores ha sido ocasión para hacer bailes, reuniones y que salgan grupos de niños acompañados de adultos a pedir dulces», dice el comunicado.
«Este año, en el que la fecha cae en plena pandemia, es importante que se busquen otras formas de festejo que no sea ninguna de las anteriormente mencionadas», agrega el Programa de la Niñez.
«Es fundamental recordar que para hacer el seguimiento epidemiológico de los casos, cuando se encuentra una persona positiva de Covid-19, conocer los contactos es esencial. Salir a festejar en grupos, en contacto con desconocidos para ganar un caramelo puede abrir un frente de contagios y contactos que dificulte el posterior control de la situación sanitaria del país», finaliza el MSP.


ASISTENCIA A CLASES
El Programa de la Niñez del MSP recuerda, además, que los niños «contagian y enferman poco de Covid-19», por lo que no es aconsejable cerrar los centros educativos. Cuando se toma esa medida es de manera puntual por un foco de coronavirus en una escuela o liceo.
«Las decisiones que se toman a nivel sanitario están fundamentadas en el conocimiento científico acumulado en estos ocho meses de pandemia. La evidencia científica analizada por el Grupo Asesor Científico Honorario pediátrico indica que el cierre de los centros educativos no son medidas efectivas para frenar el avance de la pandemia», dice el comunicado.»
«Los niños contagian y enferman poco de Covid-19 y en la mayoría de los casos se encuentra, mediante el estudio del hilo epidemiológico, que por cada niño positivo al virus Covid-19, había un adulto en el hogar que ya padecía la enfermedad», agrega el MSP.
«Al cerrar las escuelas los niños pueden interactuar con otros actores que pueden ser grupos de riesgo. Las autoridades serán quienes, evaluando cada situación en particular, consideren la opción del cierre transitorio de un centro educativo. La información que circula en redes muchas veces confunde, por lo que es importante el valor de lo que ha demostrado la evidencia», agrega el Programa de la Niñez del Ministerio.
En este sentido, las autoridades recuerdan que «es esencial que los niños y adolescentes mantengan los controles en salud que tienen agendados (sean de forma presencial o por telemedicina) y reciban las inmunizaciones que les corresponden, recordando siempre que sigue el objetivo de evitar aglomeraciones».

También puedes leer:

Se celebró el tercer aniversario del emprendimiento «Empalme km 525»
Más control…No vendría mal
Motociclismo.

Últimas noticias

  • VOX POPULI

    El miércoles último, pasado el mediodía hubo un...
  • No son una excepción

    No pocas veces se nos ha acusado de “odiar a to...
  • Censo 2023 culminó relevamiento a nivel nacional

    El Instituto Nacional de Estadística (INE) anun...
  • Mides impulsa derecho a participación de adultos mayores en ámbitos consultivos

    El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) real...
  • Termalismo Social dirigido a adultos mayores de 60 años y residentes en el interior del departamento, una oportunidad para el disfrute de los recursos turísticos en forma gratuita

    Los beneficiarios podrán optar por tres modalid...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR