Para jugar o para ganar?.
“Trabajamos para ganar. Nadie trabaja una idea para perder. Si eso alguien lo dijo alguna vez, no lo sé… quién lo dijo?. Esto tiene que ver con la mentalidad de un jugador y en este caso de un grupo. Creo en los grupos”.
-Pero los grupos se nutren de individualidades?-
“No hay dudas. Pero a la hora de jugar, para mi importa el funcionamiento. Los grandes equipos del mundo se rigen por el funcionamiento. Cada vez se plantean menos influencias individuales. Hay que jugar y laburar para el equipo. Aún los que tienen talento, saben de capacidad de sacrificio”.
-Sobre todo en esta selección Sub 15, qué vas comprobando?.
“Las ganas de aprender. La elección ha sido nuestra. Y en un 99% la respuesta de los jugadores ha sido efectiva. De los 27 jugadores citados, la mayoría son de barrios”.
-Qué implica decir?.
“Tienen el campito en el alma. Cuánto importa tener jugadores con el campito en el alma?. Está bueno que se modele al jugador, pero que no pierda determinada identidad. Hay cosas propias en el futbolista. Y cuando lo propio es bueno, hay que defenderlo. Evitar que se cambie”.
Gabriel Paique.
50 años.
Gabriel Paique.
La selección juvenil Sub 15.
Gabriel Paique.
Boletos al mañana.
Pero ahora… en tiempos presente.
**********
“JUGAR EN PRIMERA A
VECES NO ES LO MÁXIMO”
-14, 15 años, no es una edad al margen de lo que importa?.
“Es una edad abierta al aprendizaje, al mejoramiento. Eso está claro”.
-Hablas de lo futbolístico con ellos y rozás lo humano?.
“Es que muchas veces, una cosa se da la mano de otra. Uno sabe bien cuando un jugador va al entrenamiento y algo le pasa. Lo percibe”.
-Qué haces?.
“Tiene que plantearse un acercamiento. Hay que hablar para saber. Lo hago yo o Fernando Irrazábal, el Preparador Físico. Yo soy más directo, Fernando es más sicólogo. Hasta mide más las palabras, da la vuelta necesaria. Pero el problema está ahí. Y uno debe ser parte de la solución”.
-Cuántos jugadores válidos en el plano técnico incluye este combinado?.
“Bien clarito. Esta selección no tiene estrellas individuales, pero tiene jugadores con proyección. La cantidad no hace a la calidad, y entonces buscamos que la calidad se vaya expandiendo. Pero sobre todo, que se responda a una idea. Por eso hablaba del funcionamiento, mucho más allá de las piezas. Por sobre todo, lo colectivo. Lo colectivo es primordial”.
-Y el sueño del jugador de llegar a Primera!.
“Para mi gusto, jugar en Primera a veces no es lo máximo. El tema es aprender. Aprender para jugar. Claro que tenemos el sueño de ser campeones del Interior. Lo estamos diciendo, pero no hay garantías. En esto del fútbol, uno va descubriendo hasta donde puede llegar y que es lo posible”.
**********
Gabriel Paique.
La Sub 15.
Un horizonte llegando.
Gabriel Paique.
Un horizonte… pero cuál?.
-ELEAZAR JOSE SILVA-