Cuando el funcionamiento no ofrece cuestiones rentables o ese algo que permanece al margen de la búsqueda. O de lo querido. ¿Qué más provechoso remedio entonces, que la individualidad misma? Eso ocurrió con Ferro, sobre todo porque arrancó perdiendo en el segundo tiempo, cuando en la agonía del primero, Agustín Pintos había provocado el 2-1 de River Plate, en medio de la confusión aérea.
Claro, que ya el equipo de Marcelo Díaz y Sandro Aranda con un hombre de menos, por la expulsión de Juan Rodríguez en 29′ (exceso contra Denis Ferreira), un par de minutos después del empate de Gastón Ferreira.
Ferro había madrugado en los 5′ cuando de última el frentazo de Denis Ferreira superó a Diego Arzaguet. Hubo que admitir al River de la reacción, del fluir en pro de una tónica generosa, pulseando en la media cancha, hasta generar control de pelota y tentar la búsqueda de Agustín Pintos.
Porque Alan Aranda se mostró práctico para ser vehículo de salida, mientras Sequeira-Chivel a la medida de la solidaridad bien concebida y mejor aplicada.
ESA CUESTIÓN BÁSICA
Pero claro, no es fácil sostener un resultado con uno de menos y con Ferro enfrente, porque además el equipo de Ramón Romero pasó a formular asociaciones claves. Por ejemplo, Nahuel-Confalonieri y el ingresado JorgeLuis Vera. Desde el fuego de esa individualidad como cuestión básica, para que el equipo ejercitara dominio. Un tiro libre de Confalonieri que pudo ser el empate, un desborde por derecha del «Meco» Pintos y Agustín Acevedo mandando lejos el impacto final.
Pero antes, un penal que cuesta entender a Fernando López a la hora de calibrar lo que pasó. Cuando el «Meco» se va frontal y ese pie de apoyo desestabilizado, antes del remate final sobre la salida de Jony Fleitas.
El reclamo de River Plate, desde la bronca. Pero también desde la justicia. Ese penal que fue.
ENTONCES, BENTÍN….
En los 22′, cuando Ferro Carril va apelando más a la mística que a valores tácticos, porque además se repitió en formulaciones ofensivas, donde la repetición fue una constante. O el vacío argumental también. Pero fue Bentín. Ganó por arriba. Metió el frentazo. Rechazo defensivo y puntazo sin anestesia después. El 2 a 2.
La pregunta del millón: si River era capaz de resistir. La dupla técnica fue variando nombres, pero no se apartó del esquema. La influencia del «Confa» en Ferro y ese fuego también por el «Toti» Vera, acaso una manera de orientar construcción y llegada. El molde defensivo de River, imperfecto en el final.
Sobre los 43′ desde el arte de Nahuel Machado la habilitación cerebral a Javier Guarino. El instinto de goleador después, para que la pelota levante vuelo y concluya mansa contra las piolas.
El 3 a 2. El definitivo. El recurso de Ferro Carril, a partir de las piezas. No hay caso, a falta de funcionamiento, los desniveles acuden a la cita.
Los elegidos salen de alguna sombra, ingresan a escena y se convierten en actores centrales.
Ahí estarán. O ahí están. Y si: los elegidos tienen historia propia.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-
Así pasó
Campo de juego: Parque Ernesto Dickinson.
Partido válido por la 4ª fecha. Campeonato Clausura.
Divisional «A».
Árbitros: Fernando López (Regular). Asistentes: Ricardo González, Jorge Caffrée.
Entradas vendidas: 113. Recaudación: $ 18.270.
FERRO CARRIL (3)- Jony Fleitas; Enzo Sebastián Albano (Javier Guarino), Juan Viera, Juan Coelho, Franco Matías Bentín; Junior Rodríguez, Alejandro Pintos; Nahuel Machado, Carlos Alberto Vera (Davis Santana), Guiillermo Confalonieri; Denis Ferreira (Jorgeluis Vera).
Director Técnico: Ramón Romero.
RIVER PLATE (2 )- Diego Sebastián Arzaguet; Gastón Ferreira, Jorge Dalmao, Juan Rodríguez, Nicolás Berreta (Rodrigo Machado); Edgard Sequeira, Diego Domínguez (Diego Argain), Alan Aranda, Edinson Chivel; Agustín Pintos (Santiago Pintos), Agustín Acevedo.
Dirección Técnica: Marcelo Díaz-Sandro Aranda.
GOLES: 5′ Denis Ferreira (FC); 29′ Gastón Ferreira (G); 45′ Agustín Pintos (RP). Segundo tiempo: 22′ Matías Bentín (FC); 43′ Javier Guarino (FC)
Expulsado: 31′ Juan Rodríguez (RP)
EL MEJOR DE LA CANCHA: Nahuel Machado-Guiillermo Confalonieri.
EL MEJOR DE RIVER PLATE: Edgard Sequeira-Alan Aranda.
**********
Clasificación general: Ceibal 31, Universitario 29, Salto Uruguay 28, Ferro Carril 26, Gladiador 25, Saladero 23, River Plate 20, Deportivo Artigas 17, Salto Nuevo 16, Nacional 15, Libertad 12 y Progreso 5.