Hoy en la Regional Norte de la Universidad
En la Asociación Española y en sus alrededores había movimiento. Dentro de la institución se notaba en los rostros de los funcionarios cierta expectativa, cierta ansiedad. La tensión iba en aumento. Se iba a llevar a cabo el plebiscito a los efectos de ratificar o no la propuesta realizada por la patronal. Junto con ello, se jugaba el apoyo a los actuales jerarcas de la institución. Especialmente a Oscar Magurno, que había desplegado toda su estrategia durante el conflicto sindical. Al mismo tiempo los funcionarios de ATAE (Asociación de Trabajadores de la Asociación Española) estaban reunidos en asamblea».
«En la esquina de la Española se reunieron Oscar Magurno, Raumar Jude, Guillermo Facello y otros pachequistas. Raumar los había convocado para darle una mano al «Gordo», como él le decía a Magurno. Mientras conversaban aparece Enrique «Cachete» Espert, presidente de DAECPU (Directores Asociados Espectáculos Carnavalescos Populares del Uruguay), empresario del turf y de la distribución de diarios y revistas, acompañado por unas quince personas».
«Facello recuerda: «Cae el Cachete con veinte monos y le dice a Magurno: «Oscar acá tenés a los muchachos para lo que sea». «Fue muy gracioso», dice Facello.
Oscar dice: «Bueno, a la hora del escrutinio». Me agarra a mí y me instruye: «Vos sabés donde quedan las calderas, escondélos ahí y si hay lío en el escrutinio y que vengan y que rompan todo». Al final no fue necesario. Pero los amigos fueron a darle una mano aquel día».
Esta anécdota está contada por el escritor Fernando Amado, en el libro «Oscar Magurno. El Padrino», (editorial Sudamericana, 272 páginas) que será presentado esta noche en la sala de la Comisión Directiva de la Regional Norte, a las 20 horas con entrada libre y gratuita. En la oportunidad, el autor estará presente para departir con los presentes sus apreciaciones sobre su último trabajo.
Éste, ha causado una vasta polémica entre los detractores y defensores de Magurno, un connotado dirigente político y empresarial, que a través de mecanismos conocidos en la jerga popular como padrinazgos, ha conquistado un sitial importante en esferas tan disímiles como difíciles de acceder.
Masón, integrante de la Junta de Vecinos de la dictadura y diputado colorado por tres períodos consecutivos, amigo de Pacheco Areco, Julio Sanguinetti, Tabaré Vázquez y el vasco Lariz Iriondo (presunto etarra deportado por el gobierno uruguayo), Magurno encarna ese personaje que todos conocemos en las películas, pero en Uruguay. Esta noche contado por el autor en la Regional Norte con entrada libre. Imperdible.