Otra niña sacada por la fuerza de una madre sustituta, fue en Canelones
La familia sustituta que cuidaba a niño del INAU no supera la angustia y sigue pensando en recuperarlo
El nuevo retiro de un menor a cargo de una madre sustituta por parte del INAU a través del uso de la fuerza con orden judicial y con la violenta participación de efectivos policiales, ocurrió ayer cuando una niña de 16 meses de edad, fue sacada del hogar de una cuidadora en la localidad de Las Piedras, en Canelones.
Este caso es el segundo que vive el país en pocos meses, ocurriendo el primero de ellos en nuestra ciudad meses atrás.
Se trata del retiro por la fuerza de menores que son colocados por el Estado en hogares particulares esperando ser adoptados. Pero el tiempo pasa, la familia sustituta se encariña con el menor y entonces decide adoptarlo, es ahí cuando el INAU se los quita por la fuerza y los entrega a otra cuidadora que se comprometa a no encariñarse con el menor como para querer adoptarlo.
Este hecho de ayer en Canelones, revive el caso ocurrido meses atrás en Salto, donde la madre sustituta, Miriam Leal está viviendo momentos de angustia y depresión producto de la situación, según contó a EL PUEBLO su esposo.
El caso fue dado a conocer por este diario, cuando una tarde lluviosa, la Policía de la Seccional Tercera con una orden emitida por el juez Hugo Debone y solicitada por la jefa departamental de la institución en Salto, Miriam Galbarini, le quitaron por la fuerza al pequeño de 3 años de edad a Leal que cuidaba al pequeño desde los 6 meses.
EN CANELONES
A primera hora de la tarde de ayer, personal policial y del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) en Canelones, retiró a una menor del hogar de una madre cuidadora que estaba a su cargo.
La menor fue entregada a la señora y su esposo cuando tenía apenas 15 días de nacida, y había sido abandonada por su madre biológica.
“Me habían dicho hace unos meses que tenía que entregarla. No quisieron que yo fuera adoptante. Quería adoptarla porque tenía un vínculo muy especial con nosotros, desde muy pequeña”, dijo Reina Hernández al portal del diario El Observador. “Hoy (por ayer) fueron a mi casa con una orden judicial y policial, todo legal”, expresó entre sollozos, “y se la llevaron, porque iba para adopción, según ellos”, se quejó la mujer ante el portal del medio capitalino.
“¿Por qué no fueron a buscar otros niños para dar en adopción?”, se preguntó Reina quebrada por el llanto y la angustia, la misma que exhibió la niña cuando se la llevaron de su lado.
EN SALTO
Por su parte, los padres sustitutos del menor entregado en Salto al INAU, luego de cuidarlo por 2 años y medio de los 3 que tiene de vida, hablaron con EL PUEBLO y comentaron cómo están pasando desde que perdieron contacto con el pequeño.
En ese sentido, el esposo de Miriam Leal, la madre sustituta del menor comentó que ellos se encuentran “desanimados”.
Expresó que el abogado que patrocina a las madres sustitutas en todo el país, Sergio Rodríguez, solicitó una acción de amparo, pero la Suprema Corte de Justicia la negó. Argumentaron que no tenía sentido porque desde el principio ellos sabían que el niño estaba para una adopción.
El esposo de la madre sustituta dijo a este diario que “se sienten atados de pies y manos y no saben qué hacer. El niño está en Dolores con familia preadoptiva y mi esposa está muy mal y tendrá que ver a un psicólogo. No entiende qué está pasando y por qué nos lo quitaron” al chico. “La justicia no nos respondió ni a nosotros ni al padre, que reconoció legalmente al niño como hijo suyo”.
La familia que crió al niño desde que tenía pocos meses de vida dijo estar “enojada” con el juez del caso, Hugo Debone. “Se portó mal con nosotros, nos mandó la policía cuando lo único que hicimos fue asesorarnos con el abogado y que nos dijo que no entregáramos al chico. Esta es una casa de familia, somos gente de trabajo, mis hijos estudian y mi esposa está sola en la casa y eso no se hace”.