INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Cultura
  • Falleció Nancy Guguich
martes, 30 noviembre 2021 / Publicado en Cultura, Titulares

Falleció Nancy Guguich

ompositora y creadora de Canciones para no dormir la siesta y Cantacuentos.

Dedicada docente de música y expresión corporal, dictó clases para cientos de alumnos y alumnas. Sus canciones marcaron generaciones, su legado musical es una referencia de libertad y alegría que trasciende edades y fronteras.

Canciones para no
dormir la siesta
Fue un colectivo escénico nacido en 1975 que insufló esperanza y creatividad a la resistencia contra la dictadura, llegó a llenar el Palacio Peñarol con espectáculos entrañables y a recibir un disco doble platino por uno de sus álbumes más exitosos.

Temas como El país de las maravillas (letra de Horacio Buscaglia, música de Gonzalo Moreira), Por Martín y porque sí (que Horacio y Nancy dedicaran a su hijo Martín Buscaglia, entonces un pequeño niño, hoy prestigioso músico) y Chimpún fuera se constituyeron en verdaderos hitos de la música popular y el espectáculo nacionales.

Teatro
En su Diccionario Biográfico del Teatro Uruguayo, Jorge Pignataro y María Rosa Carbajal registran el primer trabajo teatral de Nancy en 1972, con La cocina, de Arnold Wesker (Club de Teatro), dirigida por Roberto Fontana. Luego figura la primera versión que se hizo en el país del musical Cabaret, con puesta en escena de Sergio Otermin, en 1989, y Casa de muñecas de Henrik Ibsen, dirigida por Richard Ferraro.

Cantacuentos
Desde mediados de los 90 y a lo largo de las últimas décadas, Nancy había logrado un éxito también resonante con el grupo Cantacuentos, junto a sus hijos Martín y Paolo Buscaglia y un vasto número de jóvenes músicos y actores invitados.

También puedes leer:

El futuro inmediato se viste de duda: es Saladero… ¿con quién y cuándo?
Convocatorias abiertas 2021
Rapiña en casa de familia

Últimas noticias

  • Portada

    ...
  • Proyecto Neptuno promueve el análisis de ecosistemas acuáticos y la sustentabilidad ambiental

    De acuerdo a información proporcionada por Guil...
  • Nos quedamossin River-Chaná

    Para algunos fue una sorpresa y para otros no t...
  • En Durazno, es la nuevahora de Salto Fútbol Club

    Domingo a las 15 Seis partidos el sábado y cinc...
  • ¡Así de Julio Gómez….!

    «Creo que nunca me fui del deporte en todos est...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR