Centro Estudiantes de Derecho decidió mantenerse “totalmente imparcial”
Un importante número de estudiantes del CENUR Litoral Norte (Universidad de la República) ha hecho sentir públicamente su molestia por el hecho de que en el ámbito universitario se esté haciendo campaña a favor del “No a la Reforma” (Reforma Constitucional impulsada por el Senador nacionalista Jorge Larrañaga, conocida popularmente como “Vivir sin miedo”, que se pondrá a consideración de la ciudadanía el próximo 27 de este mes, junto a las elecciones nacionales).
Al interiorizarse en el tema, EL PUEBLO pudo dialogar con uno de los integrantes del Centro de Estudiantes de Derecho (por la Corriente Gremial Universitaria), Diego Gómez Proserpio, quien manifestó que “el problema es que ciertos centros de estudiantes de la Universidad se pusieron en contra (de la Reforma) y están haciendo murales, poniendo carteles, entonces muchos compañeros nos preguntaban qué posición iba a tomar el Centro de Estudiantes de Derecho en este tema que hasta jurídico es. Y lo que resolvimos fue mantenernos en una posición totalmente imparcial, y hasta ahora somos el único Centro que se posicionó así (por ejemplo el Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales se manifestó en contra de la Reforma). Esta posición de imparcialidad la tomamos porque sentimos que representamos a todos los estudiantes de Derecho, donde hay algunos compañeros que están a favor, otros en contra, y otros ni siquiera tienen decisión tomada aún, incluso dentro del sector Corriente Gremial Universitaria hay compañeros a favor y compañeros en contra”. Y agregó que “también vamos a organizar un debate donde además participen docentes que están a favor y docentes que están en contra de la Reforma”.
REDACTARON NOTA EXPLICANDO SU IMPARCIALIDAD
Pero además, el Centro de Estudiantes de Derecho redactó una nota en la que deja en claro su posición y a la que también tuvo acceso EL PUEBLO. Es la siguiente: “Entendemos que en el edificio del CENUR no deben realizarse actividades que involucren política partidaria ajena a lo que es nuestra educación pública y laica; este tipo de instancias provoca que los estudiantes no se sientan representados en su propio centro de estudios cuando lo que debe prevalecer es una armoniosa convivencia entre los diferentes actores que forman parte de la institución en su conjunto. Instamos a que las actividades a realizarse en nuestro edificio, tomando una postura u otra, se realicen a modo informativo y de manera neutral, en beneficio de toda la colectividad estudiantil y sin involucrar posturas subjetivas que pretendan directa o indirectamente inducir a asumir una posición ya sea a favor o en contra del plebiscito “Vivir sin miedo” a llevarse a cabo. Consideramos que los Centros de estudiantes no deben tomar una posición respecto a esta temática, y sí fomentar aquellas iniciativas tendientes al debate académico, contribuyendo a la formación de opiniones del colectivo estudiantil respecto al tema, donde se permita exponer tanto a aquellos actores que impulsan la Reforma Constitucional, como a los detractores de la misma. Siempre en un ámbito de respeto y tolerancia hacia la diversidad de opiniones, lo que constituye un ingrediente más al fortalecimiento de nuestra democracia. En el mismo orden de ideas, adoptar una posición afectaría a los estudiantes que se expresan a favor de la reforma y a aquellos que aún no han tomado una posición respecto al plebiscito. Además, las posturas (a favor o en contra) tienen un trasfondo político que no debe involucrarse en lo que respecta al CENUR-Litoral Norte. Debemos tener en cuenta que no es la primera actividad que se lleva a cabo en este sentido, y una gran parte del colectivo estudiantil ha manifestado su incomodidad respecto al tema. Como Centro de Estudiantes de Derecho nuestros esfuerzos están abocados a proponer soluciones que resuelvan las diversas problemáticas que aquejan a los Estudiantes actualmente y no a ocuparse de discusiones políticas; involucrándonos con nuestra sociedad sí, pero desde una perspectiva de unión, diálogo, tolerancia y sobre todo, desde un ámbito que sea representativo para todos y por lo tanto, siendo lo más objetivamente posible, cumpliendo firmemente el articulo 2 y 4 del Estatuto del CED, donde “El Centro funcionará de forma independiente y autónoma de toda organización política, partidaria, religiosa.”(Artículo2). “Estrechar el vínculo con la comunidad participando activamente en las diversas manifestaciones sociales, sin contravenir lo dispuesto en el art 2, cumpliendo con el rol fundamental de devolverle a la sociedad lo que ella nos brinda”. (Artículo 4 literal E). Por lo tanto, el Centro de Estudiantes de Derecho del CENUR, sede Salto, se mantiene IMPARCIAL frente al plebiscito que se celebrará el próximo 27 de octubre, en razón de no generar entre el estudiantado posibles confrontaciones, no mediando en la posición de cada estudiante y respetando su decisión”.
EN MONTEVIDEO
Por otra parte, informó Diego Gómez que “en Montevideo, el Consejo
Directivo Central de la Universidad se pronunció en contra de la Reforma. Entonces a nuestra Decana de la Facultad de Derecho (Dra. Cristina Mangarelli), que además fue electa por la Corriente Gremial Universitaria, se la mandató a no votar ese posicionamiento en contra, es decir a mantenerse imparcial”.