INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Evo Morales y Carlos Mesa irían a una segunda vuelta electoral en Bolivia
lunes, 21 octubre 2019 / Publicado en Sin categoría

Evo Morales y Carlos Mesa irían a una segunda vuelta electoral en Bolivia

La Paz, 20 oct (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, logra alrededor del 45 % de los votos, mientras que el exmandatario Carlos Mesa está sobre el 38 %, con lo que ambos irían a una segunda vuelta, según los datos preliminares de las elecciones de este domingo publicados por el órgano electoral boliviano. evo
Los datos a las 20.00 hora local (00.00 GMT del lunes) indican que el presidente boliviano alcanza un 45,71 por ciento, incluyendo el voto en el país y en el exterior.
El opositor Carlos Mesa se sitúa con el 37,84 por ciento, al 83 por ciento de actas escrutadas, unos 5 millones de votos de un padrón electoral de 7,3 millones.
Estos porcentajes representan una ventaja del 7,87 por ciento para Morales, insuficiente para proclamarse vencedor.
La ley electoral boliviana da ganador a quien supere el 50 por ciento o alcance el 40 con diez puntos de ventaja sobre el segundo, pero si no se logran estos porcentajes, los dos más votados irían a segunda vuelta.
El mandatario boliviano es el candidato a la reelección por el gubernamental Movimiento al Socialismo (MASI), mientras que el expresidente Mesa encabeza la candidatura de la alianza opositora Comunidad Ciudadana.
A continuación se sitúa el pastor presbiteriano de origen coreano Chi Hyun Chung, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), con el 8,74 por ciento, la sorpresa de estas elecciones, seguido del senador Óscar Ortiz, de la alianza Bolivia Dice No, con el 4,32.
Las otras cinco candidaturas opositoras quedan por debajo del 3 por ciento que establece la ley del país para que puedan mantener su personalidad jurídica.
Los resultados son provisionales y los definitivos pueden tardar días, de acuerdo con la normativa electoral boliviana.
Hasta el momento no se han pronunciado ni Morales, que al depositar su voto por la mañana se mostró confiado en la victoria, ni Mesa, que descartó el triunfo de su contrincante electoral.
De confirmarse los datos, sería la primera vez que el presidente boliviano no gana por mayoría desde que llegó al poder en Bolivia por primera vez en 2006.

También puedes leer:

Importante contrabando de bebidas alcohólicas fue incautado por Investigaciones y Aduanas
Los usuarios pueden consultar información sobre los prestadores de Salud ante la apertura del corralito mutual
Economía y Finanzas
Meditaciones sobre el País Vasco y Uruguay empresarial

Últimas noticias

  • IMPORTANTE OFERTA DE INDARTE EN PLAZA RURAL

    El consorcio realiza este miércoles su remate 2...
  • Se investiga el talado de árboles por la Intendencia y el destino de la madera

    Apuntan al Director de Servicios Públicos Mario...
  • CANEPA CON MUY BUENOS LOTES DEL NORTE EN PLAZA RURAL

    En el comienzo de la primavera, con lluvias en ...
  • PORTADA

    ...
  • 362879

    Francisco Blardoni, constructor y político “Apu...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR