El Comisario Francisco Alves, noa hace saber a través de un envío de prensa que desde el ámbito de la Mesa para la Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Seccional 7ma. de Policía, donde el mencionado oficia como titular, se ha recibido la inquietud de los vecinos de Pueblo Palomas, sobre la necesidad de habilitarse una Biblioteca Local para dicha comunidad, que tenga funcionamiento en el Salón de MEVIR, utilizándose dicho espacio como punto de reunión, integración, recreación y lectura, algunos propósitos principales para cuales fue construido.
Manifestaron su voluntad en nota colectiva firmada.
El Centro Poblado Palomas, distante de Salto 50 Kilómetros, cuenta con aproximadamente 150 habitantes, de los cuales un 35 por ciento serían niños y adolescentes, tiene una Policlínica, una cabina telefónica, una Oficina de Correo, una Escuela Pública de Primaria, un Local Feria de Remate Ganadero y el Destacamento Policial a cargo del Agente de 1ra. Julio César Medina Portillo donde presta servicio y reside con su familia. Los adolescentes para continuar estudios secundarios deben viajar diariamente a Villa Constitución o a Salto.
n
UN NUEVO RESULTADO
A partir de la participación policial en reuniones con vecinos el año próximo pasado, convocados por la Oficina de Desarrollo Humano de la Intendencia de Salto, se ha logrado concretar y realizar un Festival del Día del Niño en el mes de agosto, que fue un esfuerzo colectivo de voluntades de padres de familias e Instituciones.
La propuesta e idea de una Biblioteca es otro resultado de la continuidad de estas reuniones e interacción con la colectividad, y se considera que tiende a la estimular la lectura, capacitación intelectual y una forma de integración del individuo al medio social; sin perjuicio que en oportunidades llegan al pueblo las «Cajas Viajeras» desde la Biblioteca Municipal Felisa Lisasola.
La regulación, contralor y cuidado de libros estaría a cargo de la Comisión de Apoyo al Salón Comunal de Mevir, representada por su Presidenta Sra. Mary Tomasa Cristaldo Olivera, domiciliada en Vivienda Nº 9814 Tels. 0770/5031 y 099074131, quien es ama de casa, y además se desempeña como voluntaria en la Cabina Telefónica y en la Policlínica, ya que no se cuenta con enfermera ni médico residente.
n
MERECIDO
HOMENAJE
Dicha Comisión en reunión con demás vecinos han llegado a votación mayoritaria de homenajear a la persona HUGO SILVA, residente en el momento en Bella Unión, denominándole con su nombre a la Biblioteca, al reconocerle valores humanos y otros aportes. Si bien el mismo nació en Colonia Lavalleja, en la primera infancia se trasladó a Palomas, donde hoy residen familiares.
En cierta forma es un testigo de otras épocas de Palomas desde el asentamiento de los primeros ranchos y su descendencia tiene varias generaciones.
n
RECIBIENDO
DONATIVOS
Ante los pedidos de colaboración, ya se ha recibido un donativo desde la Dirección de Cultura de la Intendencia de Salto, otro de la Dirección de Educación del MEC Montevideo consistente en una caja de libros donadas y otra con posibilidad de canje por intermedio del Plan del Lectura del MEC. Desde Salto enviaron más libros las siguientes personas: Maestra María Del Carmen Emed, Maestro Jorge María Roldán, Maestro Inspector Mayor (R) Luis Rodríguez. También se recibió un envío desde la Biblioteca de Libertad, Casa de la Cultura, Dpto. de San José, por gentileza de las escritoras Belta Díaz y Alma del Campo y fascículos coleccionables de la Revista Uruguaya Dimensión Desconocida remitidas por el Prof. Ángel De Vitta de la capital. En sede de la Biblioteca y Documentación del Ministerio del Interior ya recibió un donativo de Abrace Editora, que remitirá en breve a Salto.
Se ha cursado petitorio esperando respuesta de otras instituciones, amigos difusores de la cultura, escritores y otros.
En tanto transcurren las vacaciones y la fiesta del Carnaval, y van llegando más libros (…como palomas, al decir del poeta), se estima la habilitación en el transcurso del mes de marzo.
n
HERRAMIENTA DE
INTERACCION
Cumpliendo con los objetivos del Programa «Mesas Locales para la Convivencia y Seguridad Ciudadana», en lo que respecta al acercamiento y relación del Instituto Policial con la comunidad, para mejorar la calidad de vida; se constituye en una herramienta de interacción, de escucha de necesidades, problemáticas y propuestas. Y en esta iniciativa somos el nexo, para trasladar una demanda expresada por vecinos de un pequeño poblado rural, que nos hacemos eco.