Este miércoles y jueves se realizó un nuevo remate de Pantalla Uruguay, donde “se colocó el 90% de la oferta de los casi 8.500 vacunos que tenía el consorcio, a valores interesantes para la época y sobre todo para el momento, pensando básicamente en los ajustes que ha tenido últimamente el precio del ganado gordo”, analizó Marcos Russo, del escritorio Megaagro.

Sobre el primer día de remate, donde entraba toda la escalera de machos hasta la vaca de invernar, comentó que las diferentes categorías se comercializaron de manera ágil y dinámica, logrando promedios de 2.16 dólares para el ternero y 1.14 para la vaca de invernar por señalar algunos precios.
Respecto al segundo día de ventas, donde entró toda la escalera de hembras, “a nuestro entender, fue un remate más selectivo, donde se fue vendiendo a precios de mercado, quedando algún lote que tenía alguna pretensión de precios”.
INVITACIÓN
Desde el escritorio, “estamos invitando para el próximo 14 de setiembre, en el marco de la Expo Prado, donde se va a realizar el remate de vientres seleccionados, para lo cual este lunes 5 están cerrando las inscripciones”.
GANADO GORDO
Con respecto al ganado gordo, Russo manifestó que el panorama es muy parecido a la semana anterior, con una industria que ofrece en el eje de los 3,00 dólares por novillos y 2.70 por vacas, con entradas, entre 10 y 15 días para adelante, no logrando convencer al productor con esos valores.
PEDIDOS DE VACUNOS Y LANARES
Por otra parte indicó que están necesitando terneros, terneros enteros, novillos de sobreaño y concretamente tienen un pedido importante de terneras pesadas.
Además la firma está comercializando ovinos a frigorífico, con valores de destaque, por encima de las referencias de consignatarios.
“La industria está pidiendo corderos, ovejas, capones y se están logrando precios por encima de las referencias de consignatarios”.
LANAS
Por su parte el Ing. Agr. Francisco Preve, se refirió al tema lanas, informando que a nivel internacional el mercado está firme, con algunos altibajos por el tipo de moneda y a nivel nacional se han concretado varios negocios siempre premiando la calidad y la disponibilidad de la lana. En este sentido indicó que lo que está más ávido hoy es el Merino, se han concretado varios negocios, destacando en grifa verde un lote de 3.500 kilos de entre 20,5 y 21 micras a 6,80, otro lote de 7 mil kilos de 21,2 micras con 78% de rendimiento al lavado a 6,60, también dos lotes de lana Merino Fino que totalizan alrededor de 10 mil kilos- de 19 micras- a 7 dólares el vellón.
Preve agregó que en grifa celeste se han concretado varios negocios que van desde 6,20 a 6,30 según la calidad y los kilos, en el eje de 21-21,5 micras. Destacando un lote de 9 mil kilos un poco más fino que los micronajes mencionados, destacado en calidad que logró comercializarse a 6,40.
El ingeniero reiteró que se está premiando mucho la calidad de los lotes, la grifa verde tiene su premio importante más allá de la calidad de la cosecha, así como también se está premiando la disponibilidad de la lana.
ADELANTOS
El escritorio continúa con adelantos disponibles para aquellos productores que necesiten un adelanto y quieran esperar un poco el mercado. También recordó que el escritorio cuenta con el servicio de depósito para aquellos que necesiten guardar su lana.