Con pancartas alusivas a la ocasión y coreando consignas como “Autonomía”, “Cogobierno” e “IFD”, más de un centenar de estudiantes, egresados, docentes y funcionarios del Instituto de Formación Docente (IFD) de Salto se movilizaron en la tarde de ayer en una marcha por calle Uruguay, desde Plaza Artigas hasta su local de estudios, en donde se dio lectura a la declaración ya publicada por EL PUEBLO en la edición de ayer.
LOS PASOS DADOS
Las docentes Mary Do Carmo y Shirley Ferreira expresaron que en el marco de la ley de Educación, hace más de un año se constituyó la Comisión de Implantación del Instituto Universitario de Educación (IUDE) donde trabajaron representantes del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), del Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay (INAU), de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y de la Universidad de la República (UdelaR). En abril de este año se elaboró un documento por dicha Comisión, que se trabajó en conjunto y que se comparte, pero luego de eso, desde los órganos de la Universidad “se tejió un nuevo documento en donde surge que el IUDE quedaría tutelado por la Universidad, pero la formación docente “no puede ser una parte de la Universidad”.
POR UNA
UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA
Expresaron que “lo que estamos pidiendo es ser una Universidad Autónoma de la Educación, como lo hay en otros países de América. Creemos que tenemos la infraestructura, profesores, recursos humanos y estudiantado necesario para una formación docente terciaria en serio”. Al decir de las entrevistadas se cuenta con “ toda una historia docente de los Institutos Normales y del Instituto de Profesores Artigas (IPA) que dan suficiente madurez para no ser tutelados por nadie”. Pasar a la Universidad nos convertiría en la “cenicienta”. La estructura de la UdelaR tiene determinada organización que determina sectores de poder entre Facultades. “Somos concientes de que si pasamos a la órbita de la UdelaR vamos a ser de segunda o de tercera.
LA VISIÓN ESTUDIANTIL
Por su parte el estudiante Alexis Reyes manifestó que el apoyo del orden estudiantil a esta movilización radica en que “como están dadas las cosas vamos a hacer altamente afectados, y que de ninguna manera podemos ser una parte de la Universidad, sino que tenemos que ser nosotros una Universidad, teniendo el cogobierno y la autonomía”. Los estudiantes tenemos que participar y cogobernar y tener la potestad de decidir, y que no todo sea impuesto. Tenemos muchas cosas para decir porque nos consideramos parte de esta institución. Todo sabemos que el título de maestro o de profesor, a nivel sociedad está un poco desprestigiado y depende de nosotros cambiar eso.
Y para empezar tenemos que tener un título de carácter universitario, para que tenga validez en todo lugar y poder seguir formándonos en postgrados y no tener que depender de una Universidad aparte. La realidad actual es que hay un convenio entre la Codicen y la UdelaR, por el que no se contempló la opinión de los docentes y estudiantes. “Como va la cosa vamos a ser una Facultad de la UdelaR olvidada, y con ello se pierde toda esa trayectoria y calidad que se tiene”. Es hora de tratar de revertir esto que se está dando en este tiempo de transición, porque hay mucha incertidumbre, y por como se está dando la cosa estamos siendo un apéndice de la UdelaR.