INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Generales
  • En el Hospital de Salto se mejoró en cirugías, medicamentos, emergencia y Urología.   
jueves, 04 mayo 2023 / Publicado en Generales, Titulares

En el Hospital de Salto se mejoró en cirugías, medicamentos, emergencia y Urología.   

Pte. ASSE Leonardo Cipriani

En la reciente llegada a Salto del Pte. de ASSE Leonardo Cipriani, enmarcada en la inauguración de la UBA 6 , EL PUEBLO lo consultó sobre los reclamos de algunos servicios del hospital local que se venían realizando por parte de un grupo de ususarios.

En este sentido el jerarca destacó cuales eran las faltantes más importantes y cómo se han venido solucionando.

En primer lugar se refirió al servicio de Urología que sumó tres nuevos profesionales, y otros cambios que se han llevado adelante en el servicio de Emergencias.

Emergencias y Urología

«En relación a los reclamos que venía planteando un grupo de usuarios debemos decir que hemos estudiado la situación y hemos actuado .Por ejemplo a nivel de la Emergencia del hospital de Salto se creó una policlínica de atención inmediata. Se está aplicando el Triage que es cuando se evalúa el grado de urgencia del paciente , y creamos esa nueva policlínica de atención inmediata que acelera todas las consultas banales , esas consultas que no son de riesgo» afirmó Cirpiani.

«Una de las quejas importantes que teníamos en el Hospital local era el tema de Urología porque había un urólogo solo y un atraso importante , y se trasladaban los pacientes a Paysandú o a Montevideo para resolver los casos . Ahora incorporamos tres Urólogos nuevos y el hospital está totalmente al día ya con la cirugía urológica que se pudo completar. Como estamos haciendo seguimiento y evaluaciones puedo decir como ejemplo que hubo 16 casos de cánceres diagnosticados por Urología que fueron operados todos dentro del mes en que fueron diagnosticados. La atención en esa especialidad es un indicador importante de calidad en el hospital por eso yo lo sigo mucho y se pudo solucionar.»

Agregó que Cirugía Pediátrica se viene solucionado bien y que se incorporó Cirugía Vascular «que era el otro problema grande que teníamos en Salto y pudimos abrir ahora el Block Quirúrgico en doble turno . En el centro asistencial de Salto el Block trabajó siempre en un turno solo , actualmente está trabajando en dos turnos aumentando el número de cirugías y pretendemos que aumente aún más para ir teniendo las listas de espera baja.»

Refuerzo en medicamentos

Otro de los aspectos que recurrentemente tiene críticas por parte de los usuarios del hospital, es el servicio de farmacia y existencia de los fármacos. Al respecto Cirpiani asegura que se ha hecho un refuerzo muy grande y se ha aumentado el monto de compra.

«Los medicamentos , y esto tiene que quedar muy claro, el Uruguay entero    si se busca información, se va a ver como los 97 fármacos que faltaron, faltaron también a nivel de todo el país porque la industria no los producía. En este sentido se trabajó en forma conjunta con el MSP para ir resolviendo cada punto, para importar algunos medicamentos para poderlos tenerlos ,    y cambiando los protocolos de atención y de echo ningún uruguayo tuvo un problema de salud por eso. Es más , fue ASSE quien denunció esa faltante porque lo notamos .»

Agregó que en Salto se compraban 7 millones de pesos mensuales en    medicamentos » y    lo llevamos a 9 millones aumentando la inversión. Además    hemos hecho extra pautas de 8 millones de pesos que se han dado dos por año para poder generar stock. Cuando hoy en día nos falta algún medicamento es porque no está en plaza», aseguró.

«En otro orden logramos duplicar el CTI también de 6 camas a 12 con todo un equipamiento nuevo y pudimos tener apoyo grande incorporando nueva tecnología .Yo tengo siempre que pensar que tenemos 900 hijos , los 900 puntos de atención y tenemos que ir distribuyendo los recursos entre todos ellos.»

Ausentismo de usuarios a las consultas

El Presidente de ASSE sostuvo que se llevará adelante una campaña de concientización entre los usuarios de la Institución a nivel nacional, debido al alto porcentaje de ausentismo a las consultas, que en líneas generales ronda el 30%, aunque hay departamentos, como Rocha, que alcanza al 50%.

El objetivo es que los pacientes avisen cuando van a faltar a la consulta programada, a los efectos de poder agendar a otra persona y optimizar los tiempos médicos.

A tales efectos, se está trabajando en la posibilidad de enviar mensajes de texto o de whatsapp para recordar la consulta, si bien los usuarios de ASSE cambian mucho su número de contacto.

Cipriani afirmó que ASSE no tomará otro tipo de medidas, sino que apostará precisamente a concientizar.

También puedes leer:

Situación Covid 19en nuestra ciudad
“De acá al 27 de marzo es hablar de los 135 artículos de la LUC y no permitir que se embarre la cancha”
Ana Palomera: “Ayudar a reinsertarse a una persona nos convierte en una mejor sociedad”

Últimas noticias

  • portada

    ...
  • Allanamientos nocturnos: lógica actual, no prejuicios ideológicos

    Quienes vienen siguiendo desde hace algún tiemp...
  • Victoria de Ceibal 1 a 0 sobre Litoral de Paysandú ayer por OFI.

    Fútbol Femenino Las “Guapas” de Ceibal venciero...
  • Lo mandaron a ganar

    De repente la orden fue esa. Y esa orden se vol...
  • ¿Ese gol?….¡Flor de manual?

    Cuando a los 3′ del segundo tiempo, Naim ...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR