La Intendencia sale a dar captura a motos con caño de escape libre
En una suerte de «Aló Presidente», el programa semanal de televisión del presidente venezolano, Hugo Chávez, pero en este caso sin cámaras de televisión, el intendente de Salto, Germán Coutinho, tuvo su primer encuentro cara a cara con la población jugando como locatario desde la Casa de Gobierno, al cumplir los primeros cinco meses de gestión al frente del Gobierno Departamental.
En ese encuentro que duró al menos dos horas, y que se llevó a cabo en dos tandas, tanto en la mañana como en la tarde, estuvieron presentes todos los integrantes de su gabinete, los que apoyaron la iniciativa de «dar la cara» y «asumir» los errores que sean necesarios, como también «marcar el camino por el que venimos yendo», repitió Coutinho hasta el cansancio.
Algunos de los integrantes de su gabinete, que se sentaron al fondo de la sala de actos de la sede gubernamental para dejarles espacio a los distintos actores sociales que participaron de la ocasión, dijeron a este diario que el jefe comunal «no les pidió nada» en particular para la ocasión. Y que incluso «solo les insinuó que participaran», y que «ni siquiera los obligó».
DE TODO
Coutinho habló de su gobierno multipartidario, fundamentó porqué convocó a personas de diferentes partidos políticos para integrar su gabinete y comentó cómo ha encarado las diferentes áreas de trabajo. También señaló que está priorizando el «trabajo para sacar adelante» al departamento, por encima de «quienes aún se quedaron en la noche del 9 de mayo». Y también tuvo palabras para su sector rival dentro del Partido Colorado, la Lista 1, a la que sutilmente le dijo «que no iba a reparar en sus críticas, sino que las mismas lejos de pesar negativamente, le alentaban a seguir adelante».
Invocó al presidente José Mujica, cuando éste alienta a que «trabajar juntos por el país», algo que le está costando algunos puntos dentro del coloradismo tanto en Salto como en Montevideo, con su sector político Vamos Uruguay.
«Estamos trabajando sobre nuestros errores para no volver a cometerlos, pero también sobre los aciertos para seguir adelante. Porque acá es como todo. Hay días en los que uno está contento y quiere que todo siga así. Pero hay otros días en los que me miro y me digo a mí mismo ‘¿qué hago acá’? porque estoy lleno de problemas para resolver. Pero aún así seguimos remando», comentó.
RESEÑA
Entre la reseña que hizo de su gestión hasta hoy, Germán Coutinho, justificó la creación de un área de Recursos Humanos, porque dijo que era «necesario» «conocer la calidad de funcionarios» que tiene la Intendencia de Salto. También se refirió al trabajo que realiza con el Área Social, a la que pretende darle un enfoque más integral y que abarque temas tales como la Violencia Doméstica. Sobre el área de Turismo, el jefe comunal dijo que aspira a un trabajo mancomunado con el sector privado y que espera que los empresarios estén interesados en vender ellos mismos las propuestas turísticas locales.
También se refirió al tema del tránsito señalando que «no han podido entregar» todas las motos que «ellos quisieran porque solo lo harán con las que estén condiciones de volver a circular». Pero no con aquellas con escape libre que solamente molestan y perturban el tránsito. En ese sentido, dijo que están trabajando en conjunto con la Policía de Tránsito para poder darles captura y así erradicar lo que considera un problema para el tránsito. «Son unos pocos y podemos derrotarlos», dijo.
Tanto la entrega de las motos que fueron confiscadas en la férrea política de tránsito instrumentada por el gobierno anterior y la rebaja del precio del boleto del ómnibus, fueron las grandes promesas del actual jefe comunal para llegar al Gobierno. Ésta última medida viene siendo un éxito, ya que en el último mes la venta ascendió al medio millón de boletos cuando se proyectaba la mitad.
SANEAMIENTO
Quizás uno de los puntos más álgidos de la jornada fue cuando el jefe comunal se refirió al problema de la falta de saneamiento en Salto. En ese sentido, Coutinho dijo que hay 31 barrios de Salto que no tienen saneamiento, ni cordón cuneta y que a su juicio «esa es la urgencia» que tiene su gestión de Gobierno. «tenemos que atender ese tipo de causas».