Necesita medicación de 300 mil pesos mensuales que la ayudará a llegar a un trasplante de pulmón
María Elena Barboza es una madre salteña de 39 años ,diagnosticada con Hipertensión Arterial Pulmonar Severa, enfermedad que la obliga a realizarse un trasplante de pulmón, pero mientras espera esa oportunidad debe medicarse . Esa medicación es de alto costo y la solicitud al FNR fue rechazada.
Elena contó a EL PUEBLO como cursa la enfermedad y requiere la solidaridad de la población para poder cubrir varios gastos honerosos que le implica el proceso porque además como consecuencia de su estado de salud hace dos años que no puede trabajar.

«Tengo Hipertensión Pulmonar Severa y estoy en lista de trasplante ya. Estaba en tratamiento con dos medicamentos pero dejaron de hacer efecto. Estuve internada en Montevideo donde me hicieron varios exámenes, como resultado uno salió mal y por eso el médico me recomendó otro tratamiento pero con un medicamento que es de alto costo. El médico lo solicitó al FNR , pero lo rechazaron porque no está en la lista de los medicamentos que ellos cubren.»
Recurso de amparo ante el Fondo Nacional de Recursos
Como ocurre generalmente ante la negativa del FNR, los pacientes deben recurrir a un abogado para realizar el reclamo por vía judicial , mediante el recurso de amparo, lo que genera un gasto más .
«Tuve que contratar un abogado en Montevideo, porque yo me atiendo allá, y ahora estoy esperando la fecha de la audiencia en la que me tengo que presentar con el doctor» comentó Elena.
El medicamento tiene un costo de 300 mil pesos mensuales.
Debido a la enfermedad, se suman otros problemas de salud a Elena, por ejemplo que su corazón se agrandó y se deteriora. » Esta medicación en lo que me va a ayudar es a llegar al trasplante».
Según la opinión médica la paciente ha tenido una enfermedad severa y progresiva pese al tratamiento instaurado con elementos clínicos y paraclínicos de alto riesgo y esta situación la pone en riesgo de eventos y muerte. De ahí que la recomendación sea ese medicamento que ha demostrado disminuir la morbilidad y mortalidad en los pacientes de este rango de la patología.
Que es la hipertensión pulmonar
Los artículos médicos señalan que la hipertensión pulmonar es un tipo de presión arterial alta que afecta a las arterias de los pulmones y al lado derecho del corazón.
En una forma de hipertensión pulmonar, llamada hipertensión arterial pulmonar, los vasos sanguíneos de los pulmones se estrechan, bloquean o destruyen. El daño ralentiza el flujo sanguíneo a través de los pulmones y aumenta la presión arterial en las arterias de los pulmones. El corazón debe hacer un esfuerzo mayor para bombear sangre a través de los pulmones. Con el tiempo, el esfuerzo adicional hace que el músculo cardíaco se debilite y falle.
En algunas personas, la hipertensión pulmonar empeora lentamente y puede poner en riesgo la vida. Aunque no existe cura para algunos tipos de hipertensión pulmonar, el tratamiento puede ayudar a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida.
Causas
El corazón común tiene dos cavidades superiores (aurículas) y dos cavidades inferiores (ventrículos). Cada vez que la sangre pasa por el corazón, la cavidad inferior derecha (ventrículo derecho) bombea sangre a los pulmones a través de un vaso sanguíneo grande (arteria pulmonar).
En los pulmones, la sangre librera el dióxido de carbono y toma el oxígeno. Por lo general, la sangre fluye a través de los vasos sanguíneos en los pulmones (arterias pulmonares, capilares y venas) hacia la parte izquierda del corazón.
Sin embargo, los cambios en las células que recubren las arterias pulmonares pueden hacer que las paredes de las arterias se vuelvan más rígidas y gruesas. Estos cambios pueden hacer más lento el flujo sanguíneo o bloquearlo a través de los pulmones, y provocar hipertensión pulmonar.
Como ayudar a Elena
Como decía nuestra entrevistada , la medicación que necesita la ayudará a llegar al trasplante , y como también informan los médicos es de buena efectividad para este caso. Por eso este nuevo llamado a la solidaridad.
Para que Elena logre acceder a su medicamento se están realizando varias campañas y ventas pero además se ha abierto la cuenta en ABITAB No. 127761 y está circulando una rifa por estadías en Piriápolis.