INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Destacados
  • El vivero de Salto Grande, “Ñandé Yvyrá” realizó en estos últimos meses aportes de más de 900 especies de plantas y árboles nativos a la comunidad
miércoles, 31 agosto 2022 / Publicado en Destacados, Generales, Titulares

El vivero de Salto Grande, “Ñandé Yvyrá” realizó en estos últimos meses aportes de más de 900 especies de plantas y árboles nativos a la comunidad

.

Salto Grande posee un vivero propio en sus instalaciones llamado en guaraní, Ñandé Yvyrá que significa “Nuestro árbol” y que hoy en día tiene más de 90 especies nativas. El objetivo del mismo, es la biodiversidad, la recuperación del espacio nativo en el predio de la central hidroeléctrica, eliminando la presencia de especies exóticas, pero, además, otro de los grandes objetivos del vivero es el aporte de plantas y árboles nativos en la región.

A través del área de Gestión Ambiental, las instituciones o asociaciones pueden pedir un aporte de plantas nativas entre las especies existentes en el vivero de Salto Grande.

En los últimos meses, desde el vivero se ha realizado y se encuentra realizando un importante número de aportes de especies nativas a instituciones y organizaciones.

Algunos de los aportes destacados que se han realizado son:

25 especies nativas a la Granja – Hogar “Feliz encuentro” para parte del predio, este aporte tiene la mentoría y supervisión del Ing. Gonzalo Machado de Salto Grande para su correcta plantación y cuidado del mismo. Luego de un relevamiento y a pedido de la institución, en agosto, se volvió a realizar un aporte de 20 especies nativas.

Cabe destacar el aporte de 25 especies a la zona oeste del Parque Solari sobre la calle Gutierrez Ruiz para sumar al proyecto de recuperación del mismo. En un muy buen resultado, se colaboró nuevamente con 47 especies para la zona de “Huertos Frutales Nativos”.

Otro pedido destacado fue al Destacamento de Bomberos de nuestra ciudad (Bomberos Voluntarios) unidad 243, al cual se le realizó un aporte de 6 especies nativas de gran porte para llevar a cabo su compromiso como grupo, el cual es apoyar y conservar el medio ambiente, este aporte fue destinado a la cancha de Baby Fútbol de Club Sportivo Cerro ya que la misma no tiene sombra. 

Algunos pedidos que se encuentran por salir son: el aporte de 670 plantas diversas para GRUPAMA (Bella Unión), que se encuentra dentro de las acciones del plan Áreas de Valor Ambiental y proyectos de “Restauración ambiental”.

Junto al Bachillerato Agrario UTU del Anexo San Antonio existe la posibilidad de realizarles un aporte de 105 especies nativas para proyectos de mejoras de hábitat para MEVIR, intervención de costas de Río San Antonio además del parquizado de una parte del área de prácticas en el predio de AFE.

También puedes leer:

Universitario,razón nuestra
Intendencia aportará 250 mil pesos al mes a ollas populares y merenderos de Salto para insumos
Detenidos conduciendo moto hurtada

Últimas noticias

  • Nicolás Viera, Diputado interpelante por caso CTM

    “Si para el gobierno todo estaba bien en Salto ...
  • portada

    ...
  • Presentación de la 29.ª edición del Día del Patrimonio, que se celebrará los días 7 y 8 de octubre

    Complejo educativo Fundación Tapié-Piñeyro fue ...
  • El Acumulado de la Sub 18es un imperio de color rojo

    A la Dirección Técnica de la Sub 18 de Universi...
  • «En El Tanque sabemos   cual es la prioridad»

    -Después de todo, a falta de cuatro fechas para...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR