Una dramática situación vive un humilde vecino en pueblo Cuareim, en Bella Unión, y la planteó a este corresponsal, para que las autoridades puedan hacer algo por mejorar su condición de vida, una vida de pobreza e indigencia. Se llama Juan Pablo Mansilla Alegre y tiene 62 años de edad.
CONTANOS TU
SITUACIÓN DE VIDA…
«Desde que me enfermé no pude trabajar más. Tengo problemas de visión, tengo presión en las vistas. Yo no tengo sueldo, no tengo nada y no puedo trabajar. También tengo problemas respiratorios, estoy desecho. Donde vivo no tengo luz y no tengo agua. Para tener agua lo que yo hago es poner unos nailon y junto agua cuando llueve. De noche me están comiendo los mosquitos, y lo que yo hago es prender fuego para correrlos y así poder dormir».
¿Y EN CUÁNTO A
TU ALIMENTACIÓN?
«Conseguí para levantar comida en el comedor municipal pero es una vianda nomas, o sea que engaño el estómago. Si yo como en el comedor, de noche no tengo nada para comer, por lo que trato de comer algo y dejar un poquito para la noche. Ahora conseguí con el MIDES una tarjeta por 740 pesos (setecientos cuarenta pesos) por mes. Que hago yo con 740 pesos. El comedor es de lunes a viernes, o sea que sábado y domingo no tengo lo que comer. Mis conocidos después que me enfermé desaparecieron del mapa. Yo quería hablar con usted para que la gente sepa mí situación ya que me ven en mi casa y pensaran que soy un vago que no quiero trabajar. La vista se me nubla por lo que no puedo trabajar. Cosas chicas no veo, yo veo los bultos grandes. Quizás alguien pueda ayudarme para pagar el agua y la luz. Yo vivo en una piecita de material que pude hacerla cuando podía trabajar. Desde que me enferme hace dos años ya no
Una dramática situación vive un humilde vecino en pueblo Cuareim, en Bella Unión, y la planteó a este corresponsal, para que las autoridades puedan hacer algo por mejorar su condición de vida, una vida de pobreza e indigencia. Se llama Juan Pablo Mansilla Alegre y tiene 62 años de edad.
CONTANOS TU
SITUACIÓN DE VIDA…
«Desde que me enfermé no pude trabajar más. Tengo problemas de visión, tengo presión en las vistas. Yo no tengo sueldo, no tengo nada y no puedo trabajar. También tengo problemas respiratorios, estoy desecho. Donde vivo no tengo luz y no tengo agua. Para tener agua lo que yo hago es poner unos nailon y junto agua cuando llueve. De noche me están comiendo los mosquitos, y lo que yo hago es prender fuego para correrlos y así poder dormir».
¿Y EN CUÁNTO A
TU ALIMENTACIÓN?
«Conseguí para levantar comida en el comedor municipal pero es una vianda nomas, o sea que engaño el estómago. Si yo como en el comedor, de noche no tengo nada para comer, por lo que trato de comer algo y dejar un poquito para la noche. Ahora conseguí con el MIDES una tarjeta por 740 pesos (setecientos cuarenta pesos) por mes. Que hago yo con 740 pesos. El comedor es de lunes a viernes, o sea que sábado y domingo no tengo lo que comer. Mis conocidos después que me enfermé desaparecieron del mapa. Yo quería hablar con usted para que la gente sepa mí situación ya que me ven en mi casa y pensaran que soy un vago que no quiero trabajar. La vista se me nubla por lo que no puedo trabajar. Cosas chicas no veo, yo veo los bultos grandes. Quizás alguien pueda ayudarme para pagar el agua y la luz. Yo vivo en una piecita de material que pude hacerla cuando podía trabajar. Desde que me enferme hace dos años ya no pude hacer más nada. La gente me ve en la calle y piensa que soy un vago y no saben que no puedo trabajar. No quisiera que nadie estuviera como estoy yo con mis vistas, como me arden, no puedo hacer nada».