No hay evacuados, pero hubo que atender 35 desobstrucciones de alcantarillas.
El Centro de Emergencias de Salto continúa en estado de alerta ante la inestabilidad del tiempo y el desborde de arroyos y cañadas registrado en el departamento. Hasta el día de ayer las cuadrillas del CECOED habían tenido que intervenir en alrededor de 35 casos de obstrucción de alcantarillas que al represar el agua de la lluvia amenazaban con inundar fincas cercanas.
NO HAY EVACUADOS
Consultado anoche por EL PUEBLO, el Coordinador del Centro de Emergencias Departamental, Nicolás Palacios, manifestó a EL PUEBLO, que felizmente hasta anoche no se había que proceder a evacuar a nadie, aunque como precaución se habían establecido los contactos necesarios para tener disponible el estadio Arnoldo Bernasconi.
A su vez hemos coordinado con todas las instituciones que tienen ingerencia en este tema por si tenemos que proporcionar alojamiento y alimentación a familias que requieran ser evacuadas, agregó.
Hasta ayer alrededor de las 17 horas no había evacuaciones y tomamos contacto por última vez con las familias que estaban amenazas, a la altura de Patulé y vía férrea , pero felizmente a esa altura las aguas ya estaban retrocediendo.
Procuramos mantener la comunicación, pero evitando tener que evacuar durante la noche, motivo por el cual concurrimos a estudiar la situación para determinar si era necesario proceder a la evacuación antes de la llegada de la noche o nó, dijo Palacios.
OTROS APOYOS LOGÍSTICOS
Agregó el entrevistado que ante la inclemencia del tiempo, otras instituciones se pusieron a la orden, como el Club Gladiador que ofreció sus instalaciones, ante la inminencia de tener que evacuar gente en barrio Artigas, asimismo el cuerpo de Bomberos nos prestó colaboración para atender los casos de desagues obstruidos y Salud Pública que se puso también a disposición para las tareas que sanitarias que fueran necesarias.
Asimismo permanecen en estado de alerta dos cuadrillas municipales en el Corralón municipal y el ex Gramon a disposición si la situación requiere de atención a otras familias.
Palacios señaló que el SINAE (Sistema nacional de Emergencias) les hizo saber que mantenía el estado de emergencia para el departamento hasta hoy a la hora 9.
A su vez estamos pendientes de la altura del río Uruguay, que en estos momentos está en los 8,20 metros y el lago del embalse de Salto Grande que está en 35,20 manifestó.