Durante todos estos días, el tema del reparto de combustibles es de los que más acaparó la atención de los uruguayos. El paro de transportistas fue el que desató la incertidumbre respecto a la posibilidad que algunos puntos del país sufrieran el desabastecimiento.
Sin embargo, EL PUEBLO ya anunciaba en la edición del martes que -según lo afirmado por representantes locales del gremio de estacioneros- en Salto no habría ese riesgo de que las estaciones de servicio se vieran desabastecidas. En esa ocasión, Federico Acosta (miembro del gremio local de estacioneros (Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay), explicaba que “el eje del conflicto es el llamado a licitación de la distribución de combustibles y la falta de reconocimiento a los actuales transportistas…muchos de ellos empresas familiares con uno o dos camiones”. Pero.se mostraba tranquilo y confiado porque el problema no afectaría a esta parte del país: “no creo que haya desabastecimiento en Salto; nosotros estamos bien y mañana (por el martes) ya estamos cargamos. El desabastecimiento principalmente se viene dando en la capital y el litoral agrícola con gasoil; además ya están agendadas reuniones con el Ministerio y encaminado el diálogo”, decía.
En la jornada de ayer, surgió nuevamente el contacto con el gremialista salteño, quien aseguró que “el martes a las nueve y media de la mañana se llegó a un acuerdo con el Ministerio de Energía, Industria y Minería, y se resolvió levantar la medida de paro. En el correr de la tardecita de ese mismo día ya estábamos recibiendo combustibles en todas las estaciones de servicio del país…”. Y enseguida fue muy contundente al sostener que, por lo expresado anteriormente, “no estamos en riesgo de desabastecimiento”.
¿Y si no existiera la diferencia cambiaria con Argentina?
De todas maneras, personas vinculadas a este tema con las que pudo dialogar EL PUEBLO, coincidieron en una cuestión que no parece un dato menor. El desabastecimiento no se dio, debido a que “las estaciones de servicio están vendiendo mucho menos, porque la gente va a cargar el tanque del otro lado (Argentina)”.
Es decir, si no existiera esta diferencia cambiaria con el país vecino que se viene sufriendo en el litoral del país desde hace un buen tiempo, la demanda a las estaciones sería considerablemente superior y no estaba lejos la posibilidad de que efectivamente se produjera el temido desabastecimiento? Es casi seguro; al menos así lo creen muchos.