INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Generales
  • El intendente Lima volvió a reclamar al gobierno nacional que ponga en práctica políticas de frontera
jueves, 04 mayo 2023 / Publicado en Generales, Titulares

El intendente Lima volvió a reclamar al gobierno nacional que ponga en práctica políticas de frontera

Litoral uruguayo

El intendente de Salto, Andrés Lima, reiteró el reclamo que viene realizando al gobierno nacional sobre la urgencia de desarrollar políticas de frontera para la región del litoral, frente a la situación de diferencia cambiaria con Argentina que tanto afecta a comerciantes y productores locales, y por ende al empleo.

«Queríamos reflexionar sobre esta situación que hace dos años está pegando fuerte a esta región» comenzó diciendo Lima, y luego recordó que «hace ya dos años que venimos reclamando políticas de frontera y hace dos años que desde el gobierno nacional ha habido silencio y no se ha trabajado en el tema. ¿Cuál es la consecuencia? 170 comercios han cerrado sus puertas en la región, en lo que va del año, producto de que cada vez vendían menos. Y en cada uno de estos comercios había trabajadores que perdieron su fuente de trabajo».

En paralelo, señaló el jerarca, la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Entre Ríos hizo público un informe que indica que en los últimos 18 meses, dos mil familias uruguayas han alquilado propiedades en ciudades de esa provincia argentina, como Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Concordia o Colón.

«Necesitamos de manera urgente políticas de frontera», enfatizó Lima, «porque de lo contrario solo vamos a tener más comercios cerrados, más desocupación, más uruguayos que se irán a vivir a Entre Ríos. Es imprescindible que el gobierno nacional esté dispuesto a sentarse a conversar con los gobiernos departamentales y los centros comerciales del litoral, para defender a nuestros trabajadores y al comercio. Vamos a continuar reclamando respuestas en temas de frontera».

También puedes leer:

Fiscal prorroga detención de dos oficiales de Policía y sigue la investigación
Con novedades y dos uruguayos se viene el Dakar
El Liverpool de Darwin Núñez: un fusilamiento!

Últimas noticias

  • PORTADA

    ...
  • El anillo de Giges me viene al dedo

    Ciertas veces en que trocaba las siestas por el...
  • Mountain Bike

    A todo podio en el Desafío de la Piedra Pintada...
  •  «Si Ceibal se fusiona con Salto FC,termina matando la esencia de Ceibal»

    -¿Es posible que en torno a la opción que se ma...
  • Avance de Libertad y laeliminación de los «pay»

    Dos partidos de la Copa AUF Uruguay se jugaron ...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR