La Oficina de Prensa de la Intendencia informó ayer sobre la jornada de puertas abiertas mantenida el miércoles último por el Intendente Municipal, denominada «asamblea ciudadana», tras la convocatoria a una suerte de cabildo abierto por parte del intendente Germán Coutinho.
Alrededor de 70 personas – señala la IMS – asistieron para casi colmar la capacidad de la Sala de Conferencias en horas de la mañana; mientras que a las 19.00 horas la asistencia fue mayor aún, debiéndose agregar más butacas, que igualmente no fueron suficientes para albergar a la totalidad de las más de 100 personas presentes, por lo cual varias de ellas permanecieron de pie durante el desarrollo de la asamblea.
Esto marca a las claras la aceptación que tuvo la convocatoria del intendente Coutinho quien estuvo frente a los ciudadanos acompañado por la secretaria general, Cecilia Eguiluz; y el contador Rodolfo Martínez, Director de Hacienda y Recaudación y también estuvieron en sala, los directores integrantes del Gabinete del Gobierno Departamental.
Tanto en la mañana como en la tarde – noche las sesiones populares abiertas superaron largamente las dos horas de duración – prosigue – en virtud de la cantidad de ciudadanos que expresaron sus inquietudes, necesidades, críticas y aportes en representación de distintas organizaciones barriales, sociales, instituciones deportivas, asociaciones filantrópicas y de discapacitados, coordinadoras de género y vecinos que se manifestaron en forma personal.
En ese contexto el intendente hizo un balance de los primeros 5 meses de su gobierno multipartidario, y se refirió al trabajo en coordinación con las distintas áreas de la Intendencia y su Gabinete, destacando logros en materia social y servicios a la comunidad especialmente
Coutinho considera que este gobierno es para todos los salteños, porque en las últimas elecciones terminó «siendo el candidato más votado. Pero trabajamos todos los días para convencer a los 51.000 ciudadanos que no nos votaron, que todo lo que hacemos es por Salto».
Coutinho aclaró «estamos convencidos que esta forma anunciada de antemano de gobernar buscando siempre la participación multipartidaria es el camino y lo estamos cumpliendo», dijo.
Y agregó enseguida «No sé si eso será un buen rédito político para este intendente, sí sé que es bueno para Salto y estamos dispuestos a pagar los costos que sean necesarios. Porque la mochila del día a día de lograr el bienestar de nuestros ciudadanos no es tarea de un solo hombre o de un solo partido. Es tarea de todos nosotros», enfatizó el intendente salteño.
Al hablar de la relación con el gobierno nacional encabezado por el presidente José Mujica, manifestó: «estamos conformes, contentos y agradecidos, porque cada una de las iniciativas que le planteamos, la respuesta ha sido a favor y hemos podido firmar convenios y acuerdos con distintos organismos y ministerios», señaló.
«El único camino que conozco es trabajar unidos» dijo Coutinho y recalcó que «la gente lo que quiere ahora es que bajemos los carteles y las pancartas y solucionemos los problemas», y ya en el párrafo final enfatizó: «Gracias por haber venido, estamos a las órdenes así que pregunten, y ayúdenme a lograr que Salto sea un gran lugar para vivir».
Luego se dedicó a escuchar y responder las inquietudes de los asambleístas, que transitaron por temas de seguridad, de tránsito, de saneamiento, asistencia de transporte para cobertura de atención odontológica en el medio rural, instrumentación de talleres de capacitación y oportunidades para jóvenes en barrios de contexto crítico, combate a la drogadicción, parque temático, turismo, instalación de semáforos, entre otros.