Estudiantes de Tacuarembó, San Eugenio de Artigas y Estudiantil de Paysandú, postergados por aquel Salto Uruguay, edición 2000 en el Torneo del Interior de Clubes Campeones. El 30 de julio y el 6 de agosto, los partidos finales ante Ituzaingó de Maldonado.
El Esc. LUIS ALBERTO AVELLANAL, Walter Guarino y el Prof. Sergio Rechac, en la tutela del plantel. El “Pato” DT y este tiempo, nueve años después, porque ahora es Ferro Carril que se topa con la ambición.
En EL PUEBLO, repaso a la historia que suele volver. Que suele estar por aquí. Una historia viva. Una historia que enseñó…
**********
“Nos fuimos afianzando de a poco, con jugadores que por sí solos marcaban una estructura importante. Martín Ferrando, los Aguirre, Guillermo Chúa, Richard Silva, Marcelo Mezza, Agosta, “Cobito” Rodríguez, “Tato” Curbelo. A la hora del Torneo de OFI se integraron Marcelo Blardoni, Ricardo Bermúdez, mientras un amigo como Gustavo García recomendó al “Diablo” Da Rosa que se integró desde Artigas. Armamos un equipo competitivo que llegó a la final. Perdimos 3 a 2 con un arbitraje muy común en estas finales, favoreciendo a los equipos del Este”.
**********
EN ESTE TURNO DE FERRO
Nueve años después, de aquel Salto Uruguay a este Ferro Carril. El Esc. Luis Avellanal, se suma a la palpitación que va encendiéndose….” El mejor deseo de éxito a Ferro, antes que nada. Ferro es Salto y es momento que nuestro fútbol obtenga triunfos relevantes. Ferro es un muy buen equipo, balanceado en sus líneas, con un técnico como Ramón que los ha acoplado de tal manera, que aparece mentalizado sólidamente. La campaña actual lo dice por si sola y más allá del resultado final, son triunfadores”.
“MENOS QUE EL
ATLÉTICO DEL 2008”
“Este martes 4 de agosto estuve en la Asamblea Mensual de la Federación de Instituciones Españolas en Maldonado. Un Sr. Ibáñez, hablando de fútbol me comentaba sobre la final, desde el momento que fue directivo del Atlético Fernandino y conoce su historia. Fue fundado en 1905, igual que Salto Uruguay, por un núcleo de integrantes de la masonería y los colores blancos y rojos de su camiseta –rayas verticales- fue en homenaje y recordación a que por esos días se había firmado el pacto de paz entre blancos y colorados, después de la revolución de 1904. Me aclaró que no tiene nada que ver con River Plate de Montevideo. Hablando de su actual momento deportivo, me comentó que es buen equipo, con algunas individualidades de importancia, pero menos que el Fernandino Campeón del 2008”.
El “Pato” Avellanal, de historias y de presentes. A 9 años de la final ante Ituzaingó. El ahora de Ferro. El fútbol protagonista… definitivamente?.