El peso uruguayo no cede terreno frente a la divisa norteamericana que continúa por debajo de la franja de los $40 en 2023.

El dólar no ha logrado sobrepasar la línea de los 40 pesos en lo que va del año. El dólar cayó un 0,02% respecto a la última jornada, y cerró el día de hoy en 39,686 pesos, según la cotización oficial del Banco Central del Uruguay (BCU). La moneda norteamericana se había vuelto a posicionar sobre la franja de los
40 pesos justo antes de fin de año, pero en 2023 se ha mantenido por debajo de ese umbral.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar se ofreció a 38,45 pesos para la compra y 40,85 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 38,95 pesos para la compra y 40,35 pesos para la venta.
La variación del precio del dólar plantea algunas interrogantes para Uruguay en 2023.
¿Qué pasó con el dólar en los primeros días del 2023?
La última operación de la jornada en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa), fue pactada en 39,65 pesos, mientras que el precio máximo fue de 39,73 pesos, y el mínimo de 39,60 pesos. En este día, el número de transacciones fue de un total de 41, con un monto total de operaciones de 20.495.150,54 de dólares.
De acuerdo a las proyecciones de la última Encuesta de Expectativas Económicas, el BCU informó que los agentes del mercado esperan que para el corriente año el dólar cierre en 42 pesos, lo que implicaría un aumento anual del 5,9%. Esta estimación probablemente varíe en las próximas semanas.
Variación del precio del dólar durante la segunda semana de enero:
9 de enero — 39,823 (-0,10%)
10 de enero — 39,790 (-0,08%)
11 de enero — 39,790 (0%)
12 de enero — 39,643 (-0,37%)
13 de enero — 39,695 (0,13%) Durante las últimas jornadas del año pasado, el Banco Central del Uruguay (BCU) elevó en 25 puntos básicos hasta el 11,50% la tasa de política monetaria
(TPM), en un contexto donde las cifras de inflación finales se encontraron dentro de lo esperado.
Ámbito