INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Generales
  • El desarme económico del litoral
sábado, 06 mayo 2023 / Publicado en Generales, Titulares

El desarme económico del litoral

Hace meses que el desarme de empresas constante. Cierre de pymes y pérdidas laborales diarias. Nos deja mal parados para cuando cambie la tendencia económica, porque la economía es cómo los vientos y las mareas que fluctúan y cambian.

La gente la está pasando mal y es rehén de una guerra sin cuartel entre los políticos a nivel nacional con los de nivel departamental.

El presidente no tiene interlocutores claros que le digan “Luis en esta le estamos errando, debemos tomar acciones ya!”.

Coalición le deja la mesa servida al FA. Están desperdiciando una oportunidad histórica de hacer las cosas muy bien y erradicar a la izquierda populista del Uruguay definitivamente. No hagan lo mismo que hizo Macri en Argentina.

Se deben tomar acciones claras y contundentes. Sean proactivos:
Bajar IVA 22% a la canasta básica.
Bajar la UTE 30%.
Exonerar aportes BPS y DGI.

Más controles en el Río.
Mi interpretación del cero kilo es que es ilegal por lo establecido en el Código Tributario.
En los números, es como que el gobierno nacional pierda la facturación de Pocitos,  ¿no están dispuestos a renunciar a eso? Es una cuestión netamente impositiva.
Cómo dice su canción: “la verdad de otro lado” (“es ahora”):
“Cambiarás el sentido de la inercia que nos deja atrás, por la fuerza que nos lleva hacia adelante… Es a hora!”

Francisco Merino.

También puedes leer:

La tarde de los candados
Se viene Uruguay !Uruguay nomá !
INAC en la tradicional feria de ANUGA

Últimas noticias

  • IMPORTANTE OFERTA DE INDARTE EN PLAZA RURAL

    El consorcio realiza este miércoles su remate 2...
  • Se investiga el talado de árboles por la Intendencia y el destino de la madera

    Apuntan al Director de Servicios Públicos Mario...
  • CANEPA CON MUY BUENOS LOTES DEL NORTE EN PLAZA RURAL

    En el comienzo de la primavera, con lluvias en ...
  • PORTADA

    ...
  • 362879

    Francisco Blardoni, constructor y político “Apu...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR