INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Deportes
  • «El deporte que más hacrecido a nivel mundial»
domingo, 24 septiembre 2023 / Publicado en Deportes, Titulares

«El deporte que más hacrecido a nivel mundial»

Playtomic y la consultora Monitor Deloitte han elaborado el informe «Global Padel Report». Concluye que el pádel es uno de los principales deportes en la actualidad y el que más crece a nivel mundial, pudiendo situarse incluso por encima del tenis. Según el informe, la creación de nuevas pistas en Europa se ha triplicado desde 2016, llegando casi a las 27.000, más de un 20% de crecimiento anual. Además, el número de clubes en Europa ha crecido un 181% en los últimos cinco años. Las previsiones apuntan a que en los próximos cuatro años se producirá un aumento de la inversión de hasta 1.000 millones de euros, llegando a las 67.000 pistas. Durante los años 2020 y 2021 de pandemia, se han abierto 98 pistas y 29 clubes cada semana, es decir, 10.147 pistas y 2.994 clubes en total en esos dos años.

ESO DEL FENÓMENO SOCIAL

Los países que lideran el ranking de crecimiento son España, Italia, Suecia, Francia y Bélgica. De hecho, en algunos países como España, Suecia, Portugal o Finlandia, el número de pistas de pádel alcanza o supera al de tenis. España lideró el número de clubes y pistas de pádel en 2021, aunque en cuanto a la inversión hay países bastante por delante, como Suecia e Italia, con 80 millones de euros de inversión en ambos países en los dos últimos años. Por eso, mientras el crecimiento de pistas en este periodo en España fue del 13%, en Italia y Suecia lo hizo en un 374 y 388%, respectivamente. La responsable de Monitor Deloitte, Elena Martín, indica que la evolución del pádel está marcada por tres palancas: Construcción de pistas/clubes; impulso de competiciones/federaciones; y marcas/sponsors/figuras públicas. Además, hay que añadir el fenómeno social que supone el pádel y que explica también esta evolución.

También puedes leer:

Posiciones finales de cada categoría del Regional Litoral 2022.
Chile promociona su cordero patagónico en una decena de restaurantes de Japón
“Escribir es lo que más me motiva…las ideas me fluyen”

Últimas noticias

  • portada

    ...
  • Juan Carlos Ambrosoni, político y politólogo

    “Ponerme a consideración del pueblo el día de m...
  • Sub 20: los primeros 15 de Marcelo Bielsa

    La Asociación Uruguaya de Fútbol dio a conocer ...
  • Wilson Cardozo decidió;Sub 18 ya tiene plantel

    Un total de 23 jugadores integran la selección ...
  • Ganadores de la 4ª fecha del Campeonato de los Barrios.

    La 4ª fecha del Campeonato de Boxeo de los Barr...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR