Debido a la ceniza volcánica
Según lo establecido por los reportes nocturnos de la Dirección de Meteorología Aeronáutica de Uruguay, en la madrugada de este martes se disiparía la nube de cenizas volcánicas que afecta a la región, por lo que Carrasco comenzará a operar normalmente.
La estación meteorológica prevé que pasada la medianoche las cenizas del volcán chileno quedarían al sur de la provincia de Buenos Aires, lo que significa que abandonará los cielos uruguayos y se podrá reiniciar la actividad aeronáutica.
La noticia fue confirmada por la aerolínea Pluna, la cual informó en un comunicado de prensa que, gracias a esta situación «Pluna estaría en condiciones de operar de forma normal hoy martes 14 de junio, cumpliendo con su malla de vuelos tal cual como está programada».
«A efectos de poder brindar el mejor servicio nos permitimos solicitar la colaboración de los pasajeros insistiendo en la exhortación de concurrir a las terminales aéreas con mayor anticipación a la usual, en la medida que las dificultades en la operación en los últimos días están generando algunos congestionamientos en todas las terminales aeroportuarias», agrega el comunicado.
Pluna informa además que, «todos los pasajeros con ticket emitido para volar este martes podrán embarcar en cualquiera de los vuelos programados sin enfrentar penalidad alguna, siempre que sea en la misma ruta para la cual fue emitido el ticket y, por supuesto, que existan asientos disponibles en el vuelo seleccionado».
Los pasajeros que deseen volar y no tengan ticket emitido para volar el martes «podrán acercarse a los aeropuertos y por un valor de US$ 100 (más impuestos) podrán embarcar en cualquiera de nuestros vuelos (siempre y cuando haya asientos disponibles)», explica la misiva oficial de la aerolínea de bandera uruguaya.
Pluna aclara que, más allá de esta información, «sigue trabajando en forma coordinada con las demás aerolíneas, con el Aeropuerto de Carrasco y con las autoridades correspondientes analizando de forma permanente los sucesivos informes a propósito de las condiciones metereológicas, asignándole prioridad absoluta a la seguridad de los pasajeros».
También en Buenos Aires se cancelaron los vuelos ayer
El tráfico aéreo en Buenos Aires continuaba suspendido por la nube de ceniza volcánica. Aerolíneas, Austral y Lan, que tenían previsto reiniciar ayer por la noche sus operaciones, resolvieron postergar hasta hoy todas sus salidas. Un panorama similar muestran las restantes compañías que operan en el Aeroparque metropolitano y el aeropuerto internacional de Ezeiza.
Las empresas, que tenían previsto retomar los vuelos ayer noche, fueron obligadas a un nuevo cambio de planes debido a que el polvo volcánico se mantiene sobre Capital y el Gran Buenos Aires. En el caso de Aerolíneas, los vuelos a México (AR 1384) y Roma (AR 1140) que deberían haber salido ayer, partirán hoy a las 11.00 y 11.15, respectivamente.
Lan Argentina, por su parte, mantiene suspendidos sus vuelos y se encuentra a la espera de un nuevo reporte meteorológico para iniciar la programación de servicio. Los 25 vuelos que estaban previstos para la jornada de ayer fueron cancelados.
Por su parte, desde la empresa uruguaya Pluna se informó la cancelación de todos los vuelos de este lunes. Según un comunicado, la empresa se encuentra «a la espera de nuevos reportes meterológicos». Igualmente, las aerolíneas piden que los pasajeros chequeen las reprogramaciones en los respectivos sitios de Internet.
Los vuelos habían sido cancelados desde la noche del domingo -a las 21- cuando el reporte del Servicio Metereológico Nacional (SMN) informó que las cenizas del volcán chileno Puyehue -empujadas por los vientos que soplan desde el sur- habían vuelto a aparecer en Capital y Provincia.
Este mediodía, autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), del SMN y de las aerolíneas se reunieron para evaluar si estaban dadas las condiciones para reanudar o no los vuelos. El parte meterológico fue contundente: «en altura el viento sigue soplando del sudoeste y no habría variaciones en las próximas 30 horas». Por esta razón habrá «presencia de ceniza volcánica en el espacio aéreo de Neuquén, Río Negro, provincia de Buenos Aires y sur del Litoral».
El problema de este molesto polvillo grisáceo de alto riesgo para los motores de los aviones es que vuela a la misma altura en que lo hacen las aeronaves comerciales. Desde los diez mil metros de altura el piloto no tiene forma de identificar si esa cortina que está a punto de atravesar es una nube más o parte de las cenizas que desde hace varios días desprende el complejo volcánico chileno.
Así, la nube ya pasó tres veces por Buenos Aires y alrededores. La primera vez fue el martes de la semana pasada. La segunda, entre el jueves y el viernes, cuando el polvillo incluso dejó su molesto rastro sobre veredas, balcones y autos. En ambos casos generó un caos aéreo, situación que se repite por estas horas.
Pero la nube no sólo genera problemas en América del Sur. En ocho días las cenizas recorrieron casi 10 mil kilómetros y atravesaron el Océano Pacífico para aterrizar en Nueva Zelanda y el sur de Australia. Por precaución, la compañía aérea australiana Qantas canceló 22 vuelos, lo que afectó a 8 mil pasajeros, y Virgin Australia suspendió 34 vuelos de cabotaje y uno internacional. También canceló servicios la línea de bajo costo Jetstar. Air New Zealand, en tanto, no canceló ni retrasó vuelos pero ajustó las rutas y altitudes para asegurar que las aeronaves evitaran la ceniza, según informó su vocera, Tracy Mills