INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Destacados
  • El actor César Troncoso y el Presidente Luis Lacalle fueron las caras de los últimos mensajes sobre la LUC
jueves, 24 marzo 2022 / Publicado en Destacados, Generales, Titulares

El actor César Troncoso y el Presidente Luis Lacalle fueron las caras de los últimos mensajes sobre la LUC

Este martes a la noche el reconocido actor César Troncoso fue el encargado de realizar la cadena nacional de radio y televisión en nombre de la Comisión por el Sí para derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC).
Por su parte, el Presidente de la República Luis Lacalle Pou, fue quien al día siguiente y bajo la modalidad de conferencia de prensa, respondió a las preguntas de los periodistas defendiendo la LUC.

MENSAJE PARA DEROGAR
Troncoso comenzó su mensaje en nombre de la Comisión por el Sí diciendo que él no «era un gobernante», sino que «simplemente era un uruguayo» y que «como uruguayo siento el dolor y la intranquilidad de la gente. Todos queremos lo mejor para los nuestros. A veces es difícil encontrar el camino, pero para mí hay algo fundamental, poder ponerse en el lugar del otro y hacer lo posible para no causar ni dolor ni miseria».
«Para evitar que el Uruguay aún con buena voluntad retroceda muchos pasos», Troncoso dijo que había que votar la papeleta de color rosado, explicando que retroceder «en lo que construimos en muchas décadas y entre todos y todas aquello que nos dio nuestra identidad y nuestros derechos. No podemos hacerlo con bronca, tampoco con odio, tenemos que basarnos en que en este pequeño gran país podemos y tenemos que construir la felicidad colectiva. Aumentar las diferencias y las injusticias no es el camino», continuó Troncoso, quien cuestionó que quienes gobiernan «abusen de la fuerza y del poder de la comunicación». El discurso del actor buscó disparar lo emotivo y cercano, hablando con un tono de voz baja, para subirlo al afirmar que hay que «saber que esta no es una causa partidaria», definición que se repitió a lo largo de toda la transmisión, expresando que los cientos de miles de firmas juntadas para habilitar el referéndum es la «causa por los derechos y las libertades de las mujeres y hombres de todas las edades, a lo largo y ancho de todo el Uruguay, en las ciudades y en el campo».
«No hace falta evocar grandes palabras, con un simple sí alcanza. Sí a nuestra sensibilidad por las mayorías nacionales, por quienes tienen que esforzarse para llegar a fin de mes. Sí por quienes trabajan o trabajaron toda una vida o buscan empleo. También sí por los que emprenden, investigan, enseñan, curan, aprenden.
Un sí porque somos parte de esta sociedad», convocando a los votantes a «pensar qué es lo mejor para vos y la mayoría». Posteriormente el video presentado por la Comisión del Sí mostró a una cantidad de militantes por el Sí que mantuvieron un hilo discursivo que insistió en la idea de que votar para anular los 135 artículos «no es una causa entre partidos políticos». «Apoyando el sí hay personas de todos los partidos y de muy diversas organizaciones sociales. Queremos derogar artículos votados por todos los artículos políticos, incluso por el Frente Amplio. Esto es una causa ciudadana y no partidaria». Posteriormente, se hizo mención al empleo, los salarios, las jubilaciones, la inflación, la suba de los combustibles, la educación, la seguridad y a que las leyes «no se aprueben de apuro».
También se afirmó que «no es cierto que esta ley no ha perjudicado a nadie, y si seguimos así, nos perjudicará aún más», para después ejemplificar con la suba de los combustibles.

MENSAJE DEL PRESIDENTE
El presidente Luis Lacalle Pou dio su conferencia de prensa en defensa de los 135 artículos impugnados por el FA y el PIT-CNT y llevados a referéndum este domingo 27 de marzo.
«Hoy los hemos convocado para conversar acerca de la LUC –comenzó diciendo Lacalle-, del referéndum que tenemos que ir a votar los uruguayos el próximo domingo. Hace exactamente dos años, el 23 de marzo de 2020, el gobierno comunicaba que no iba a aplicar la cuarentena obligatoria, que iba a apelar a la libertad responsable de los uruguayos», asegurando que se trata de «una ley que tiene su base en los reclamos populares». Lacalle repasó uno a uno los temas más importantes de la LUC, desde la seguridad pública y «el respaldo jurídico a la Policía», la seguridad, la educación, el derecho de huelga y el derecho al trabajo, la libertad financiera, los alquileres, y las adopciones.
También respondió a quienes cuestionan la forma utilizada por el Ejecutivo y la coalición multicolor para implementar la ley, que fue el momento en que Lacalle defendió la urgencia de la norma, cerrando así la primera parte de su discurso, destacando que la ley «es derecho positivo, ya regula, y los perjuicios que se anunciaban con bombos y platillos no han sucedido, no se han dado, y sí ha habido beneficios», destacando los efectos de la portabilidad numérica, con beneficios para Antel.
Luego fue el turno de las preguntas, de las cuáles, extractamos algunas de ellas con las respuestas del Presidente Lacalle.

  • ¿Cuál sería el análisis si triunfara el sí?
  • Es una herramienta importantísima. Gran parte del programa de gobierno está inserto en la LUC, por supuesto, pero yo recién lo personalizaba. Imagínense el respaldo que siente la Policía el lunes sacándole esas herramientas. Obviamente que hay un retroceso. En materia educativa obviamente que hay un retroceso. En que te vuelvan a obligar a tener el dinero si o si adentro de un banco y cobrar de determinada manera, obviamente que hay un retroceso.
    Que vamos a dejar de hacer el esfuerzo… No, vamos a poner todo el empeño.
    Pero no es lo mismo gobernar con estos 135 artículos que sin estos 135 artículos. Obviamente no es lo mismo.
  • ¿Cómo piensan desde el gobierno el día después al referéndum?
  • Con los 135 artículos vigentes, con la policía respaldada, con la libertad financiera, con la posibilidad de tener una regla fiscal para cuidar finalmente los recursos públicos, cosa que no se venía haciendo, siguiendo con esta aceleración de los procesos de adopción.
    Y con todo lo que venimos hablando, además de las próximas reformas.

También puedes leer:

OFI Femenino: Ceibal a semifinales tras vencer 1 a 0 a Arachanas en Melo.
Un emprendimiento de Turismo Aventura en Salto
APUNTES EN BORRADOR XV

Últimas noticias

  • Cinco personas procesadas tras operativo que logró incautar más de $U 1.700.000

    En las últimas horas funcionarios de Vigilancia...
  • Se detienen dos personas por estafa a señora de 90 años, en Young

    Tras denuncia de posible estafa a persona mayor...
  • Policiales

    Hurto en una barbacoa, se llevaron la música y ...
  • CATALINA GABRIELLI SUAREZ- 2 AÑITOS 

    Fotos: Eduardo Lagos...
  • Dia Mundial Turismo en M 18

    El encuentro en el M18 estuvo marcado por una f...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR