INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Generales
  • El 15 de julio se retoman las consultas médicas presenciales y a fin de mes todas las cirugías
miércoles, 30 junio 2021 / Publicado en Generales, Titulares

El 15 de julio se retoman las consultas médicas presenciales y a fin de mes todas las cirugías

El ministro de Salud, Daniel Salinas, anunció que ayer martes saldría el decreto que regula la actividad presencial médica y señaló que a partir del 31 de julio – 1º de agosto se retomarán todas las cirugías de coordinación.


«En el día de hoy sale el decreto de la regularización de la actividad presencial médica, con fecha 15 de julio, y de las intervenciones quirúrgicas las cuales requieren esa presencialidad para la coordinación anestésica y demás», anunció el ministro en conferencia de prensa.
«El 31 de julio – 1º de agosto estarían comenzando las intervenciones quirúrgicas de coordinación a plenitud y desde agosto a diciembre, el objetivo de la regularización de las listas de espera quirúrgicas», añadió.


«Las primeras consultas de pacientes con un médico de cualquier especialidad siempre será en modalidad presencial», dijo Salinas y detalló de qué manera deberá funcionar la presencialidad en mutualistas y hospitales: «En medicina general y familiar, cuatro pacientes presenciales y uno no presencial. En especialidades médicas y quirúrgicas, cuatro presenciales y uno no presencial. En psiquiatría, neurología, neuropediatría, geriatría y fisiatría tres presenciales más uno no presencial. Y en psiquiatría infantil dos presenciales más uno no presencial».
Por otra parte, Salinas reiteró que al momento no hay presencia de la variante Delta en Uruguay pero tarde o temprano va a ocurrir.

También puedes leer:

Menores conducidos por daños
Remate Virtual del Norte cerró el año con gran satisfacción en su venta 22
Flores. Ministerio del Interior clausura Unidad Nº25

Últimas noticias

  • PORTADA

    ...
  • ¿Siempre la culpa es del
    periodismo?

    «Las cosas no se ven como son; las vemos como s...
  • Islandia fue aplastante 7-0, cayóDinamarca e histórico Harry Kane

    En el último encuentro del primer turno, Island...
  • Un papelón en Artigas, se suspendió el partido en Sub 17 por falta de luz.

    Artigas y Salto no pudieron jugar anoche en el ...
  • Uno de Progreso;otro de Gladiador

    De acuerdo a la información aportada a cronista...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR