EL PUEBLO en la Junta
Hace unos días una funcionaria de la Junta Departamental de Salto fue víctima del ataque de tres perros pitbull, dejándola en muy grave estado, lo que ameritó que la Edil nacionalista Menalvina Pereira das Neves realizara un planteo trasladando su preocupación y solicitando que la sociedad tome cartas en el asunto. Asimismo, fue presentado un escrito por quienes se encuentran trabajando en la formación del proyecto “Alas: centro de rehabilitación para jóvenes con uso problemático de drogas” solicitando sea declarado de interés departamental.
SOBRE TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES
“En el día de hoy –comenzó diciendo la edil Pereira das Neves- abordamos un tema de mucha sensibilidad. Ayer miércoles estuvimos muy preocupados por la salud de una compañera funcionaria de esta Junta, y lo seguimos estando. La persona en cuestión ha sido mordida por tres perros pitbull, y se encuentra internada en estado delicado por las lesiones sufridas. Pasó por el quirófano y debe volver para tratar de mejorar las secuelas que le dejó los ataques de los perros. No sabemos, a ciencia cierta cuáles serán las consecuencias que puede tener sobre la vida y la salud de la señora este episodio”.
“Sobre la legislación con respecto a la tenencia responsable de animales tenemos bastante. En el 2003, se aprobó el Decreto Departamental N° 6.173/03 sobre tenencia responsable de perros y otros animales domésticos”, donde colaboró el Centro Veterinario de Salto en su elaboración, “pero nunca se ejecutó”.
“El 27 de marzo de 2009, por Decreto del Poder Ejecutivo, se reglamentó la Ley N° 18.471 sobre tenencia responsable de los animales, y con ella se creó la Comisión Nacional Honoraria de Bienestar Animal, que funciona en la órbita del Ministerio de Educación y Cultura. En realidad, esa comisión no funcionó bien. Después, la Comisión Nacional Honoraria de Tenencia Responsable y Bienestar Animal, COTRyBA, creada por Ley N° 19.655 del Presupuesto Nacional, sustituye a la Comisión Nacional Honoraria de Bienestar Animal, y pasa a funcionar en la órbita del Ministerio de Ganadería. Ahora se ha creado el Instituto de Bienestar Animal”.
“Es el momento de promover un debate sobre la tenencia responsable de los animales. Es el tiempo de preguntarnos, ¿es posible criar cualquier raza de perros sin el asesoramiento técnico adecuado? ¿No será hora de considerar que el que no es capaz de controlar a su propio perro no debe tenerlo? ¿No sería lógico, humano y pertinente promover la adopción de perro de raza cruza que se encuentra en los refugios en lugar de importar animales peligrosos? Creo que existen varios puntos a considerar en esta problemática, pero en lo que supongo estamos todos de acuerdo es en proteger la vida, la salud pública y la convivencia ciudadana”.
“Propongo reunir a los actores sociales y técnicos responsables en el tema planteado para intentar buscar soluciones a futuro, para poder comenzar un estudio del tema”, solicitando que sus palabras fueran enviadas a la Comisión de Salud, Higiene y Medio Ambiente de la Junta Departamental de Salto, al Departamento de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto, al Instituto de Bienestar Animal, al Centro Médico Veterinario de Salto y a la Facultad de Veterinaria.
SOBRE EL PROYECTO ALAS
Representantes del “Centro de Rehabilitación para Jóvenes con Uso Problemático de Drogas ALAS”, presentaron al legislativo local un escrito solicitando la Declaración de Interés Departamental de dicho proyecto recordando que “hace mucho tiempo que en la periferia de la ciudad hay un debe importante, tanto del gobierno nacional como departamental sobre un hecho tan triste como lo es el consumo problemático de drogas”.
“Ante la necesidad de brindar un servicio a la comunidad y contribuir a su bienestar, se alza el proyecto ‘Alas: centro de rehabilitación para jóvenes con uso problemático de drogas’. Este proyecto, que de forma primigenia se le adjudica al señor Vinci, ahora ha sido retomado por la señora ex edil Carmen Ortiz, quien hace un tiempo, y conjuntamente con otro grupo de profesionales, ha buscado dar respuesta a la problemática planteada, no solo una sino muchas veces a muchos actores sociales, en donde el consumo va en aumento, y de su brazo aumentan también los delitos, la deserción estudiantil y el desmembramiento de la familia como institución, sin distinguir clases sociales, status o sexo”.
“Este proyecto está siendo encaminado hacia su formalización en cuanto a la personería jurídica, tenemos el lugar donado por el Ministerio del Interior para poder realizar la obra ubicada en Andrés Irabuena y Avenida Pascual Harriague con un tamaño aproximado a las 6 hectáreas, que podrá albergar hasta a 40 personas, con opción de ampliación, será mixto y permanente”.
“Este centro apunta a la recuperación del consumo mediante talleres, los cuales capacitarán a los jóvenes y que a su salida tengan una forma de sustento propio (para que) el peligro de recaer en el consumo sea cada vez más ínfimo”. Por estas circunstancias se solicitó que dicho proyecto sea declarado de interés departamental.