INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Director de la Católica: “lo más importante es continuar con el trabajo que se viene realizando desde hace una década”
miércoles, 06 julio 2011 / Publicado en Sin categoría

Director de la Católica: “lo más importante es continuar con el trabajo que se viene realizando desde hace una década”

EL PUEBLO dialogó con Emilio Silva, a un mes de su asunción

En su despacho ubicado en el edificio de la sede litoral de la Universidad Católica del Uruguay, Emilio Silva, flamante director de dicho centro nos recibió, para entablar un diálogo abierto.

CONSOLIDAR LO HECHO

De esa forma indicó a este diario que “desde el primer día hemos dejado claro cuales son algunas ideas de trabajo”. En ese sentido “la idea más importante es continuar con el trabajo que se viene realizando desde hace casi una década”. La idea pasa “por consolidar esta sede  que ha tenido un proceso de desarrollo muy importante. Comenzó siendo muy pequeña, con carreras muy pequeñas a nivel de tecnicaturas y que hoy evidencia un crecimiento muy importante en cuanto a su matrícula y a la cantidad de docentes que están ejerciendo sus actividades, y en cuanto a las carreras que se han instalado”.

7

Emilio Silva, director de la sede litoral de la Universidad Católica.

LAS CARRERAS

En la actualidad la “Católica” tiene completa la carrera de Contador Público y la licenciatura en Administración de Empresas”. Se aspira avanzar en la carrera de Ingeniería y poder desarrollarla de manera completa en el corto plazo. No descartó “la posibilidad de nuevos proyectos a nivel de grado, vinculados al área de agro negocios, pero esto está en estudio”.

FORMACIÓN PROFESIONAL Y LAS DEMANDAS DEL MEDIO

Hay una oferta importante de cursos de formación profesional a cargo del Centro de Desarrollo Profesional, que apuntan a especialidades vinculadas con el campo laboral y actividades sociales, que son demanda del medio.

Hay actividades académicas vinculadas a la investigación, a la extensión, a trabajos de consultoría, que están canalizados a través de dos instrumentos: el Observatorio Económico y el Instituto de Estudios de Desarrollo Regional y Local.

LA IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIANTES

Silva manifestó que “el diálogo y el vínculo con los estudiantes es permanente, es a diario, tanto en la faz individual como en las temáticas que son de interés general”. La Vice rectoría del Medio Universitario “es uno de los canales de participación, ya que en ella todas las clases tienen su delegado, que se reúnen periódicamente. También se reúnen allí los coordinadores de carrera y el propio director”. Para el director la sede “aún es una institución a escala humana, por lo que es factible conocer a todos los actores”.

UN PLANTEL DOCENTE REGIONAL

Se nos informó que “el 90 % de los docentes son locales”. Hay también docentes que viajan desde Paysandú y desde Montevideo.

La idea “es consolidar un plantel regional de profesores, y para ello estamos trabajando, ya que lleva sus años, y es parte del camino descentralizador al que aspiramos”. Puso especial cuidado en resaltar “el cuidado y responsabilidad que hay que tener para que las carreras que se impartan en la sede sean de igual o mejor calidad que las que se imparten en otros lugares”.

LA CONFESIONALIDAD Y EL CARGO

Consultado sobre el perfil católico de la institución y si ese era una condición para el ejercicio de su cargo Silva expresó que “no necesariamente ocurre así. No formó parte del llamado público a director que se realizó. Sí, evidentemente, tiene que haber un compromiso con la misión de la Universidad, y eso está claramente explicitado y forma parte del proyecto de gestión”. Indicó que “no todo estudiante o docente que concurre a la sede es católico practicante, y en ese sentido hay que tener un respeto especial por todos. El director tiene que velar porque se respete  y se camine en el sentido de la misión de la Universidad que tiene una impronta cristiana”.

También puedes leer:

Importante contrabando de bebidas alcohólicas fue incautado por Investigaciones y Aduanas
Andrés Lima prometió ubicar a una mujer cuando asuma la Intendencia para frenar su desalojo y la justicia hizo lugar
Investigan por primera vez la frecuencia de la infección por el Virus del Papiloma Humano en Salto
«Hay que abrirlo para un mínimo de 1000 personas»

Últimas noticias

  • F1: la F1 y sus números

    Por Nicolás Caiazzo La temporada 2023 de F1 fue...
  • Actuación histórica de Uruguay en el Sudamericano de Atletismo Máster

    Por Nicolás Caiazzo Una estupenda actuación cum...
  • Peñarol va por el tricampeonato

    Por Nicolás Caiazzo Se dio a conocer el fixture...
  • Se viene el Uruguay Open

    Por Nicolás Caiazzo “No se trata de un torneo g...
  • Baby Fútbol. Se juegan hoy pendientes de las Copas, mañana 13 y femenino. 

    Para hoy sábado 2 de diciembre la actividad d l...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR