El jueves a la noche en el local de la Liga Salteña de Fútbol, cuando se produjo el lanzamiento de las liguillas, tanto en la «A» como en la «B». En el caso de la «B» se pactó la primera fecha a disputarse el martes de la semana que viene, pero no así la segunda, desde el momento que será digitada en función de los resultados que se generen.
Para sorpresa en la Divisional «A», se fijó la liguilla en su totalidad. O sea, las tres fechas. ¿Qué implica ello? Que al término de la segunda fecha, dos equipos asistan sin chance, si es que los dos restantes se impusieron en sus dos partidos. Un efecto como para impactar en el aspecto económico.
Lo cierto es que para evitar ello, el lunes próximo en el Consejo Superior PUEDE ESTABLECERSE UNA MARCHA ATRÁS Y DIGITAR LA SEGUNDA FECHA. Nada está prohibido en esta dirección y el beneficio es para los cuatro clubes y para el aficionado en general. En los últimos años lo habitual fue determinar la primera fecha y aguardar después los resultados, para en función de los registros, digitar. Cabe preguntarse porqué se alteró la tradición. Una alteración que va a contramano de los intereses económicos y deportivos.
