INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Deportes
  • Dejar sin efecto la segunda fecha: posible marcha atrás
sábado, 11 diciembre 2021 / Publicado en Deportes, Titulares

Dejar sin efecto la segunda fecha: posible marcha atrás

El jueves a la noche en el local de la Liga Salteña de Fútbol, cuando se produjo el lanzamiento de las liguillas, tanto en la «A» como en la «B». En el caso de la «B» se pactó la primera fecha a disputarse el martes de la semana que viene, pero no así la segunda, desde el momento que será digitada en función de los resultados que se generen.
Para sorpresa en la Divisional «A», se fijó la liguilla en su totalidad. O sea, las tres fechas. ¿Qué implica ello? Que al término de la segunda fecha, dos equipos asistan sin chance, si es que los dos restantes se impusieron en sus dos partidos. Un efecto como para impactar en el aspecto económico.

Lo cierto es que para evitar ello, el lunes próximo en el Consejo Superior PUEDE ESTABLECERSE UNA MARCHA ATRÁS Y DIGITAR LA SEGUNDA FECHA. Nada está prohibido en esta dirección y el beneficio es para los cuatro clubes y para el aficionado en general. En los últimos años lo habitual fue determinar la primera fecha y aguardar después los resultados, para en función de los registros, digitar. Cabe preguntarse porqué se alteró la tradición. Una alteración que va a contramano de los intereses económicos y deportivos.

También puedes leer:

La Intendencia de Salto envió a la Junta Departamental el proyecto de parque aéreo a desarrollarse junto al centro termal de Daymán
Daño en carrito con intenciones de hurtar.
Dirección del Hospital Regional Salto transmite tranquilidad y solicita no compartir mensajes con información falsa

Últimas noticias

  • portada

    ...
  • Allanamientos nocturnos: lógica actual, no prejuicios ideológicos

    Quienes vienen siguiendo desde hace algún tiemp...
  • Victoria de Ceibal 1 a 0 sobre Litoral de Paysandú ayer por OFI.

    Fútbol Femenino Las “Guapas” de Ceibal venciero...
  • Lo mandaron a ganar

    De repente la orden fue esa. Y esa orden se vol...
  • ¿Ese gol?….¡Flor de manual?

    Cuando a los 3′ del segundo tiempo, Naim ...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR